Dólar oficial superó la marca de los Bs.80 este miércoles santo y acumula alza de 16,02% en abril
Justo antes del feriado bancario de jueves y viernes santo, la «brecha» cambiaria se ubica en 23,98%. El BCV incrementó su intervención cambiaria esta semana, según datos de Aristimuño Herrera & Asociados.

El precio del dólar oficial traspasó una nueva barrera este miércoles santo, 16 de abril, al ubicarse en 80,96 bolívares por unidad, con un alza de 1,47% en comparación con la jornada anterior. Transcurridos tres meses y medio de 2025, la cotización de la divisa estadounidense, reportada por el Banco Central de Venezuela (BCV), ha escalado 55,60%.
En lo que va de abril, el precio promedio del dólar estadounidense en las mesas cambiarias ha subido 16,02%, lo que anticipa que este mes cerrará con el mayor incremento mensual del tipo de cambio oficial reportado en lo que va de 2025. Hay que recordar que, en enero, esta cotización aumentó 12,32%; en febrero el alza fue de 10,34%, mientras que en marzo hubo una ralentización en el ajuste cambiario con un aumento de 8,22%.
En consecuencia, el comportamiento del precio de la divisa estadounidense en el mercado oficial, durante las jornadas transcurridas de abril, registró un rebote en comparación con marzo.
Por otra parte, el tipo de cambio paralelo se ubicó en 100,37 bolívares, pero con un descenso interdiario de -0,27%. En lo que va de abril, la tasa informal ha subido 1,38% con un comportamiento volátil caracterizado por fuertes alzas y descensos, de manera que cotización llegó a un máximo de 106 bolívares.
Esta situación ha generado un descenso del diferencial cambiario que cerró este 16 de abril en 23,98%, una «brecha» cambiaria que sigue siendo muy elevada, aunque se ha reducido desde máximos que han llegado hasta niveles de 50%.
El diferencial cambiario ha generado no pocas complicaciones en la determinación de precios de bienes y servicios y ha producido el efecto de un incremento importante de la inflación en bolívares, como lo señalan entidades privadas, puesto que el BCV no publica datos sobre el comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) desde el pasado mes de abril.
Aumentó la intervención cambiaria
En una semana corta por los feriados de los días santos, trascendió en fuentes financieras que el Banco Central de Venezuela incrementó fuertemente su intervención en el mercado cambiario.
La firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados estima que el monto de intervención cambiaria se ubica en 789 millones de dólares, una cifra que sigue siendo inferior a la colocada por el ente emisor durante el mismo período de 2024.
Concretamente, este año el BCV ha vendido una cantidad menor en 26,74% que los 1.077 millones de dólares colocados en el mismo lapso del año pasado, según la estimación de la consultora especializada.
Lea más contenido interesante y actual:
Recarga Cobretag con Bancamiga en Semana Santa
#Dato: Sector bancario no prestará servicio el 17 y el 18 de abril por «Semana Santa»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.