Dólar oficial superó los 59 bolívares este #05Feb por aumento acelerado de 1,13% en la jornada
En lo que va de 2025, la cotización oficial del dólar ha subido 14,28% y desde que se inició el ajuste cambiario progresivo en octubre el incremento alcanza a 61,09%.
El precio del dólar oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV) superó la barrera de los 59 bolívares, debido a un aumento de 1,13% en comparación con la jornada anterior para ubicarse en 59,46 bolívares por unidad, al tiempo que acumula en febrero un alza de 1,75%, datos que indican que la presión alcista aumentó este miércoles 5.
En lo que va de 2025, la cotización oficial ha subido 14,28%, ya que en enero el incremento de este tipo de cambio fue de 12,32%, superior al reportado en diciembre.
En la cuestión cambiaria, el comienzo de este año ha sido radicalmente diferente a 2024, puesto que en enero del año pasado el dólar reportado por el BCV subió solo 0,67% y en febrero incluso cayó -0,30%. Esta situación se explica por el ajuste cambiario que se comenzó a aplicar en octubre y que hasta este miércoles 5 de febrero ha elevado el tipo de cambio oficial en 61,09%.
A pesar de la aceleración del dólar oficial, el diferencial cambiario entre el oficial y el paralelo aumentó a 21,39%, luego de haberse estabilizado en niveles de entre 16% y 17%, lo que sin duda constituye un riesgo de mayor inflación y, además, genera distorsiones en la fijación de precios.
Fuentes financieras señalan que la demanda de divisas ha comenzado a aumentar.
Venezuela tiene una economía reactiva y cortoplacista en la formulación de expectativas, por lo que es posible que, ante situaciones como el hecho de que la licencia de la petrolera Chevron, para operar en el país, no se haya suspendido o que exista una vía de diálogo abierta entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos funcionan como estímulos para la actividad económica.
De hecho, hay señales como el anuncio de Telefónica Venezuela de invertir 500 millones de dólares en los próximos dos años para desplegar servicios 5G y renovar su infraestructura o más proyectos en otras áreas indican que el mercado cambiario se puede ver más presionado, pese a que el flujo de divisas sea, también, mayor.
Algunas instituciones vendieron a 60 bolívares
Cuando se revisa los precios para la compra y la venta en el cierre de las mesas cambiarias de la banca de este miércoles 5 de febrero, se puede observar esta presión alcista más claramente.
Las cotizaciones para la compra se movieron en un rango de entre 58,78 y 60,17 bolívares por dólar, mientras que para la venta oscilaron entre un mínimo de 59,63 y un máximo de 60,41 bolívares por dólar.
De hecho, entre los precios de referencia publicados por el BCV, dos bancos superaron la barrera de 60 bolívares para la venta y uno lo hizo para la compra.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Econ. Leonardo Soto: medidas fiscales frenan la inflación pero no expanden la economía
Sectores exportador y empresarial de Venezuela buscarán explorar posibilidades comerciales con Guyana
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.