Dólar paralelo aumentó más de Bs.115.000 en la semana y cierra en Bs.1.083.089,87

El precio del dólar estadounidense en el mercado paralelo revirtió tendencia apreciativa la tarde de este viernes 27 de noviembre para cerrar la semana en mínimos de Bs.1.080.000.
@enparalelovzla reporta un valor promedio de Bs.1.083.089,87/US$, lo que representa una baja de -0,77% referente al precio precedente y -0,22% con respecto al precio de su cierre anterior, es decir, 1.085.529,92 bolívares.
Según este marcador, la divisa norteamericana se movió a una tasa mínima de Bs.997.742,69 por dólar, de @Yadio_io y Bs.1.204.023,27, correspondiente a @DolarToday.
@monitordolar.vzla también experimenta tendencia a la baja y cierra en Bs.1.084.071,83 por dólar, una caída de -2,06%.
Entre las cuentas que promedia esta plataforma, cuatro registran comportamiento negativo y @Yadio_io asciende 0,67% hasta los Bs.997.471,58.
La divisa norteamericana subió casi 12% o más de 115.000 bolívares durante la última semana del mes de noviembre.
⬇INSTAGRAM⬇https://t.co/wwuVM1JBQr
Actualizacion:
🗓️ 27/11/2020
🕒 1:00 PM
💵 Bs. 1.083.089,87
🔻 0,77% Bs 58.363,43#venezuela #dolarparalelovzla #dolarparalelo #monitordolarvzla #enparalelovzla #Noticias #REMESAS #monitordolar #noticiasvenezuela #DolarToday #enparalelovzl pic.twitter.com/njfrNIiM9k— Enparalelovzla (@Enparalelovzlar) November 27, 2020
🇻🇪Promedio del dólar 27/11/2020 1:00 PM Bs 1.084.071,83 por 1 dólar americano. El valor desciende con respecto a la publicación anterior. Existe una diferencia del dólar paralelo con el Banco Central de Venezuela de Bs 109.887,57 que se traduce en 10,14%. pic.twitter.com/svz8V9FWtU
— MONITORDOLAR_VZLA2.0 (@0Vzla2) November 27, 2020
– Así despertó el dólar paralelo este viernes –
El dólar estadounidense en el mercado paralelo, de referencia para la mayoría de los negocios en el país, sube en la apertura de este viernes 27 de noviembre.
De acuerdo con @EnParaleloVzla, que hace un promedio de la distintas casas de cambio, un dólar será cambiado por Bs.1.091.543,30, lo que representa un alza de apenas 0,55% o Bs.5.923,38 con respecto a la última cotización reportada.
De las siete cuentas que promedia este marcador, cuatro amanecen a la baja con variaciones entre -1,79% y -5,41%, mientras que dos elevan sus precios. La casa de cambio @Cambiorya no refleja cambios en la apertura.
A pesar de abrir en caída, @Mkambio alcanza un monto de Bs.1.226.900,00 por dólar, un precio al que la mayoría de los economistas apostaban a finales de año.
Entretanto, @monitordolar.vzla asciende 2,46% en la apertura para alcanzar un máximo de Bs.1.106.880,05 por dólar.
Según este portal, la divisa no oficial se movió a un mínimo de Bs.990.871,44 y Bs.1.226.900,00 por dólar.
@DolarToday ubica su referencia diaria en Bs.1.204.023,27 por dólar, lo que representa una incremento inusitado de 16,82%.
El precio del dólar en las mesas cambiarias subió 5,26% para abrir este viernes en 974.184,26 bolívares.
⬇INSTAGRAM⬇https://t.co/wwuVM1JBQr
Actualizacion:
🗓️ 27/11/2020
🕒 9:00 AM
💵 Bs. 1.091.543,30
🔺 0,55% Bs 5.923,38#venezuela #dolarparalelovzla #dolarparalelo #monitordolarvzla #enparalelovzla #Noticias #REMESAS #monitordolar #noticiasvenezuela #DolarToday #enparalelovzla pic.twitter.com/4nmHqDQnba— Enparalelovzla (@Enparalelovzlar) November 27, 2020
🇻🇪Promedio del dólar 27/11/2020 9:00 AM Bs 1.106.880,05 por 1 dólar americano. El valor asciende con respecto a la publicación anterior. Existe una diferencia del dólar paralelo con el Banco Central de Venezuela de Bs 132.695,79 que se traduce en 11,99%. pic.twitter.com/TaoBpEeBdz
— MONITORDOLAR_VZLA2.0 (@0Vzla2) November 27, 2020
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.