spp_header_2
03/04/2025 06:44 PM

¿Dónde fabrica Apple sus productos y cómo podrían afectar los aranceles de Trump?

Desde las extensas fábricas de China hasta los centros de producción emergentes de otros lugares, descubriremos dónde nacen tus gadgets favoritos de Apple y exploraremos el posible efecto dominó de las nuevas barreras comerciales de Trump sobre este gigante de la tecnología.

¿Dónde fabrica Apple sus productos y cómo podrían afectar los aranceles de Trump?

Apple ha estado tomando medidas para diversificar su cadena de suministro más allá de China, a lugares como India y Vietnam, pero los aranceles anunciados por la Casa Blanca también afectarán a esos países.

Ayer miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableció aranceles recíprocos para más de 180 países.

Entre tantos países destacó el de China, que enfrentará un arancel del 34%, pero con la tasa existente del 20%, eleva la tasa arancelaria real sobre Beijing bajo Trump al 54%, según CNBC. Por su parte, India se enfrenta a un arancel del 26%, mientras que la tasa de Vietnam es del 46%.

En ese sentido, veamos a detalle un desglose de la huella de la cadena de suministro de Apple que podría verse afectada por estos aranceles.

China

La mayoría de los iPhones del gigante de la manzana siguen siendo ensamblados en China por su socio Foxconn.

Para tener una idea de la importancia de lo relevante que es China para esta empresa tecnológica, el país representa alrededor del 80% de la capacidad de producción de Apple, según las estimaciones de Evercore ISI publicadas en una nota el mes pasado.

Según Evercore ISI, alrededor del 90% de los iPhones se ensamblan en China.

Si bien el número de plantas de fabricación en China cayó entre el año fiscal 2017 y 2020 de Apple, desde entonces ha repuntado, dijo Bernstein en una nota el mes pasado. Según Bernstein, los proveedores chinos representan alrededor del 40% del total de Apple.

Además, Evercore ISI estima que el 55% de los productos Mac de Apple y el 80% de los iPads se ensamblan en China.

India

En los dos últimos años, Apple ha hecho un gran esfuerzo por aumentar la producción de iPhone en la India, en un momento en que el gobierno quiere incrementar la fabricación local de productos de alta tecnología.

El objetivo de Apple es que alrededor del 25% de todos los iPhone del mundo se fabriquen en la India, según declaró un ministro del Gobierno en 2023.

Los analistas de Bernstein estiman que India podría alcanzar entre el 15% y el 20% de la producción total de iPhone a finales de 2025. Los expertos de Evercore ISI afirman que en la actualidad entre el 10% y el 15% de los iPhones se ensamblan en la India.

Vietnam

Vietnam se ha convertido en los últimos años en un popular centro de fabricación de electrónica de consumo. Y Apple ha aumentado su producción en dicho país.

Alrededor del 20% de la producción de iPad y el 90% del ensamblaje de productos vestibles de Apple, como el Apple Watch, tiene lugar en Vietnam, según Evercore ISI.

Otros países clave

Para Apple, Malasia es un centro de fabricación en expansión para los ordenadores Mac y se enfrenta a un arancel del 25%. Tailandia es también un pequeño centro de producción de Mac y se verá afectada por un arancel del 36%.

La multinacional también adquiere componentes en Corea del Sur, Japón, Taiwán y Estados Unidos. Los componentes pueden enviarse de un país a otro antes de ensamblarse en China o en cualquier otro lugar.

En febrero, Apple anunció sus planes de abrir una nueva fábrica de servidores de inteligencia artificial en Texas como parte de una inversión de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos.

Sin embargo, Apple no tiene producción masiva en Estados Unidos. Solo produce el Mac Pro en Texas.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo