Econ. Alejandro Moncada: sanciones petroleras aplicadas por EE.UU a Venezuela se flexibilizarán gradualmente
El economista destacó que una mejora en la economía del país requiere mayor producción de petróleo y gas, para lo cual se necesita generar confianza en el país.

El economista Alejandro Moncada estima que Estados Unidos flexibilizará o levantará gradualmente las sanciones aplicadas al país en el área petrolera.
El también exdiputado estima que esto formará parte de las negociaciones que, a su juicio, Venezuela ya inició con Estados Unidos para mejorar las relaciones económicas binacionales.
“Se están haciendo negociaciones serias”, sostuvo y resaltó que ha habido incremento en la producción petrolera nacional, con cifras oficiales que indican una producción diaria de un millón de barriles de crudo.
“Las sanciones son una cuestión de orden político que cada vez han ido perdiendo más vigencia porque la gente vive del día a día y necesita que se le aumente el salario”, manifestó.
Moncada consideró que para mejorar todas las condiciones económicas del país se requiere “explotar el petróleo, el oro y el gas y eso se logra con confianza”, dijo en entrevista para Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Fedeunep no descarta que reforma constitucional plantee convertir bonos en salarios
Estiman que Venezuela necesitaría «50 años para cubrir el déficit de profesionales de la docencia»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.