Econ. Gustavo Machado: “inyección de divisas de manera aislada en el mercado cambiario es insostenible"
El economista advirtió al sector empresarial que “las alteraciones cambiarias son rápidas y como consecuencia afectan su patrimonio”.

Para el economista Gustavo Machado, no es viable para el país una continua inyección de divisas en el mercado cambiario de manera aislada, pues “tiende a ser insostenible para la economía”.
El director de investigación e innovación del Instituto de Gerencia y Estrategia del Zulia (IGEZ) explicó que desde octubre del 2024 hasta ahora, el flujo de bolívares en el país ha incrementado sustancialmente, mientras que los dólares permanecen en alza escalada.
“La constante es que las tasas referenciales del dólar van en crecimiento permanentemente y eso afecta”, agregó el también profesor universitario, quien destacó como una alerta la cantidad de dólares que circula en la economía nacional frente a la depreciación del bolívar, “derivando en restricciones inflacionarias”.
Dijo que se trata de una continua y aparente lucha entre la moneda nacional y la estadounidense, que de manera doméstica se refleja en las familias que son obligadas por las circunstancias a buscar mecanismos para generar ingresos extra para subsistir.
De igual forma, advirtió al sector empresarial que “las alteraciones cambiarias son rápidas y como consecuencia afectan su patrimonio”.
“Hay que afinar muy bien la adquisición de inventario, mercancía. Porque si hay picos en las tasas del dólar y no salen al mercado, generan pérdida”, dijo en entrevista para Radio Fe y Alegría.
Lea más contenido interesante y actual:
Impuestos capturan ocho de cada 10 bolívares de utilidades que generan empresas formales, alerta experto
Apagones afectan sectores comerciales e industriales en Mérida, advierte gremio empresarial
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.