07/03/2025 12:14 PM
| Por AFP

Economía de Brasil creció 3,4% en el año 2024

Para 2025, el mercado espera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,01%, según la encuesta Focus del Banco Central de Brasil.

Economía de Brasil creció 3,4% en el año 2024

La economía brasileña creció un 3,4% en 2024, a pesar de las catástrofes ambientales que castigaron a esta potencia agropecuaria a lo largo del año, informó el viernes la autoridad estadística.

Se trata del mejor desempeño de la mayor economía de América Latina desde 2021 (4,8%), según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). En 2023, el PIB había crecido un 3,2%.

Los mejores desempeños del año pasado se registraron en los sectores de servicios (3,7%), comercio (3,8%) y construcción (4,3%), dijo el IBGE.

En contraste, el sector agropecuario se contrajo un 3,2%, en un año marcado por fuertes inundaciones en las regiones agrícolas del sureste del país, seguidas de la peor sequía en la historia reciente de Brasil.

«Efectos climáticos adversos impactaron varios cultivos importantes» como la soja y el maíz, cuya producción cayó en 4,6% y 12,5% respectivamente, precisó el IBGE en un comunicado.

«PIB creciendo y más empleo e ingreso en la mano de los brasileños y brasileñas. El 2025 es el año de la cosecha», sostuvo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en la red social X.

El resultado de 2024 estuvo ligeramente por debajo de las proyecciones. La Fundación Getúlio Vargas anticipaba un aumento del 3,5% en el PIB.

En el último trimestre de 2024, el crecimiento se estancó frente al trimestre anterior (0,2%) a causa de «una caída en el consumo» por la inflación.

El aumento en los precios castiga la popularidad de Lula, cuya gestión fue aprobada por el 24% de la población en febrero, el nivel más bajo durante sus tres mandatos, según una encuesta de Datafolha, instituto de referencia en Brasil.

El Ejecutivo anunció el jueves la eliminación de aranceles de importación para productos básicos como carne, café, azúcar, maíz, entre otros, en un esfuerzo por atacar la inflación de alimentos, que llegó en enero a 7,25% frente al mismo mes de 2024.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo