11/04/2025 07:36 PM
| Por EFE

Economía de Rusia creció en 2024 un 4,3%, un 0,2% más de lo previsto, según agencia Estadísticas

En 2024 el PIB ruso en 2024 ascendió a más de 2,4 billones de dólares.

Economía de Rusia creció en 2024 un 4,3%, un 0,2% más de lo previsto, según agencia Estadísticas

La economía de Rusia creció un 4,3% en 2024, un 0,2% más de lo previsto, según informó hoy la agencia nacional de estadísticas (Rosstat).

La entidad indicó que el PIB de Rusia en 2024 ascendió a más de 201 billones de rublos (sobre los 2,4 billones de dólares).

Esto se debió a una aceleración de la economía rusa en el cuarto trimestre del año pasado, con un incremento del 4,5% tras un crecimiento del 3,3% en el tercer trimestre, señaló Rosstat.

Anteriormente la agencia de estadísticas informó de que en 2023 la economía rusa creció un 3,6% tras contraerse en un 2,1% en el primer año de la guerra con Ucrania.

A fines de marzo el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, afirmó en su informe de gestión anual ante la Duma rusa (Cámara de diputados) que la economía del país marcha bien pese a la guerra.

«Nuestra economía avanza a un ritmo superior al promedio mundial por segundo año consecutivo», declaró, al asegurar que Rusia se encuentra entre las cuatro principales economías mundiales en términos de paridad de poder adquisitivo.

Sin embargo, en recientes declaraciones el presidente de la Unión de Industriales y Empresarios de Rusia, Alexandr Shojin, admitió que la economía del país se está ralentizando y que en febrero su crecimiento se redujo a un 0,8 % en comparación con el 4% de finales de 2024.

«Apreciamos que la desaceleración de la economía es ya un hecho», declaró en la reunión anual de la patronal, en la que llamó a evitar el enfriamiento de la economía rusa, en medio de los intentos del Banco Central de Rusia por reducir la inflación elevando los tipos de interés.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo