23/02/2025 09:40 AM

Ecopetrol planea importar gas natural a partir de 2026 para cubrir déficit interno

Ricardo Roa, presidente de la empresa, anunció que el gas natural que ingrese al país a través de importaciones podrá venderse a «precios mucho más bajos» que los actuales.

Ecopetrol planea importar gas natural a partir de 2026 para cubrir déficit interno

Debido a la disminución de las reservas de gas natural en Colombia, la energética Ecopetrol planea compensar esta merma con el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir de 2026.

Ricardo Roa, presidente de la empresa, explicó que con estas terminales, estiman compensar el déficit interno, ya que se prevén que los nuevos pozos en las aguas del Caribe colombiano con las que proyectan incrementar el suministro nacional comiencen a producir el combustible a partir de 2029.

Roa dijo que tendrán contratos a largo plazo, de cinco años o más, para importar las moléculas de gas, “lo que hace toda la diferencia» en comparación con los contratos actuales que son por unos pocos meses.

Con esto, el presidente de Ecopetrol indicó que el gas natural que ingrese al país a través de importaciones podrá venderse a «precios mucho más bajos» que los actuales.

Debido a las restricciones que ha impuesto el presidente colombiano Gustavo Petro a las concesiones de nuevas licencias de exploración para abandonar los combustibles fósiles, las empresas privadas optaron por la importación de gas natural licuado a finales de 2024, a través de la única instalación de regasificación de en el país neogranadino.

Ahora, las dos nuevas instalaciones de importación anunciadas por Ricardo Roa, podrán abastecer hasta el 26% de la demanda de gas del país.

Recientemente, la empresa anunció que sus reservas de gas natural cayeron al equivalente de 6,7 años en 2024, por debajo de los 7,2 años de 2023, indica una nota de América Economía.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo