12/04/2025 02:04 PM

Ecopetrol prevé cierre de campos petroleros ante pérdidas económicas por la caída en los precios del crudo

El presidente de la petrolera, Ricardo Roa, explicó que la empresa diseñó un plan de inversiones para 2025 basándose en un precio por barril de Brent a 73 dólares, el cual actualmente cotiza sobre los 63 dólares.

Ecopetrol prevé cierre de campos petroleros ante pérdidas económicas por la caída en los precios del crudo

Ricardo Roa, presidente de la petrolera colombiana Ecopetrol, anunció que la empresa estima ejecutar el cierre de algunos campos petroleros, debido a las pérdidas económicas ocasionadas por la caída en los precios internacionales del petróleo tras los anuncios de aranceles masivos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Roa explicó que por el descenso en el precio del crudo, Ecopetrol pierde 900.000 millones de pesos colombianos en ebitda (ganancias antes de impuestos y deuda), además de 700.000 millones de pesos en ganancias.

La empresa había diseñado un plan de inversiones para 2025 basándose en un precio por barril de Brent a 73 dólares. Este indicador actualmente cotiza sobre los 63 dólares por la guerra comercial de Donald Trump.

Esta es una de las razones principales por las que Roa aseguró que cerrarán los campos que tienen su punto de equilibrio cercano a ese precio, y la compañía se concentrará en los que tengan menores costos.

«Ya hemos hecho esos análisis desde lo económico y lo técnico y lógicamente tendremos que reaccionar en la medida que las mismas condiciones de precio así nos obliguen», dijo.

El presidente de la empresa energética no reveló los nombres de los campos que podrían cerrarse para no generar «alarmas entre los trabajadores», reseña una nota del medio colombiano El Tiempo.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo