spp_header_1
06/06/2024 07:23 AM
| Por EFE

Ecuador recibió los primeros 1.000 millones de dólares de deuda con el FMI

La semana pasada, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador resolvió iniciar un proceso de fiscalización al acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que se desconocían las condiciones del entendimiento.

Ecuador recibió los primeros 1.000 millones de dólares de deuda con el FMI

El Gobierno de Ecuador confirmó que recibió los primeros 1.000 millones de dólares de un último crédito por 4.000 millones contratado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para apoyar el programa económico del presidente del país, el empresario Daniel Noboa.

Una fuente del Ministerio de Economía confirmó que el primer desembolso llegó al país el martes.

El Directorio del FMI aprobó el pasado viernes un Acuerdo de Servicio Ampliado (SAF) con Ecuador por 4.000 millones de dólares, lo que le permitirá negociar nuevos créditos con otros organismos multilaterales, según ha asegurado el ministro de Economía, Juan Carlos Vega.

El acuerdo SAF tendrá una duración de 48 meses y su aprobación supuso un desembolso inmediato por 1.000 millones de dólares.

La semana pasada, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador resolvió iniciar un proceso de fiscalización al acuerdo técnico con el FMI, ya que se desconocían las condiciones del entendimiento.

La negociación de dicho acuerdo inició en enero de este año y en abril las misiones de ambas partes llegaron a un acuerdo técnico, lo que encendió las alarmas en algunos sectores sociales y políticos del país que esperaban conocer los términos y condiciones del programa crediticio.

Asimismo, grupos de oposición en el Parlamento han advertido de que el país ya ha rebasado su límite de endeudamiento y que en el pasado este tipo de entendimientos crediticios habían adolecido de una presunta falta de transparencia y generado duras protestas sociales.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo