25/02/2025 01:23 PM
| Por EFE

Ecuador tratará una enmienda a la Constitución para declarar al dólar como moneda oficial

En enero de 2000 el país se convirtió en el primero de Suramérica en adoptar la divisa estadounidense como única válida en su territorio.

Ecuador tratará una enmienda a la Constitución para declarar al dólar como moneda oficial

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este martes una resolución para que el pleno del hemiciclo cree una comisión que tratará un proyecto de enmienda constitucional para reconocer al dólar como moneda oficial del país.

El dólar es la única moneda de curso legal en el país desde el 9 de enero de 2000, cuando Ecuador se convirtió en el primer país de Suramérica en adoptar la divisa estadounidense como única válida en su territorio al abandonar el sucre tras una crisis inflacionaria y su consecuente devaluación.

El Legislativo ecuatoriano señaló en un comunicado que la propuesta de enmienda, que cuenta con un dictamen de la Corte Constitucional, fue presentada en 2021 por Pabel Muñoz, entonces asambleísta y actual alcalde de Quito por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), cuyo líder es el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

En su iniciativa, Muñoz señalaba que la inclusión de la moneda en la Constitución evitará que una autoridad pública altere su denominación.

El proyecto busca realizar una enmienda al artículo 303 de la Constitución, que habla sobre la formulación de las políticas monetaria, crediticia, cambiaria y financiera del país.

La presidenta de la Asamblea, la correísta Viviana Veloz, dijo en el comunicado que esta propuesta no es un «simple cambio normativo», sino un «paso firme para la consolidación de la economía y la protección de las familias ecuatorianas a través de la estabilidad monetaria y el control de fenómenos como la inflación y las crisis económicas que ya han afectado al Ecuador en el pasado».

El tema de la dolarización, que ha sido clave en la estabilidad económica del país en los últimos 25 años, vuelve al debate público en cada elección, en la que los candidatos se han acusado entre sí de buscar «desdolarizar» el país, si bien existe un consenso casi absoluto en mantener el dólar como única divisa de curso legal en Ecuador.

Tras la aprobación de la Asamblea, el actual presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, dijo en una entrevista radial que su Gobierno ha trabajado para fortalecer la dolarización y se refirió a la decisión tomada por el CAL.

«La RC ahorita quiere hacer ciertos juegos y ciertos engaños de que ellos están a favor de la dolarización y que usarlo como manera oficial… ahí vi en la Asamblea que quieren hacer un ‘show’ adicional», señaló.

El mandatario indicó que el candidato a la Vicepresidencia por la RC, Diego Borja, presentó como trabajo de fin de carrera universitaria una propuesta para «desdolarizar al Estado».

«Diego Borja, cuando fue asesor en Venezuela… siempre hubo un plan para desdolarizar el Ecuador. Eso tienen que revisarlo en las redes sociales, en videos, en la misma tesis, ahí se puede ver cuál es la intención», dijo Noboa.

Borja, quien no se pronunció todavía sobre las palabras del presidente, señaló el domingo en una entrevista que si ellos llegan a gobernar el país «puede quedarse tranquilo» porque ellos la defenderán. «El dólar es un esquema monetario que le funciona a la gente», dijo.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo