El 65% de la proteína animal que consumen los venezolanos proviene de las aves, según Fenavi
Francisco Tagliapietra, presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (Fenavi), expresó que un venezolano consume alrededor de 160 unidades de huevos al año.

El presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (Fenavi), Francisco Tagliapietra, informó que el sector abastece en 100% al país con la producción de carne de pollo y huevos.
En ese sentido, acotó que el 65% de la proteína animal que ingieren los venezolanos proviene de las aves y añadió que el consumo de carne de pollo en la nación está en 22 kilos per cápita al año.
«En 2024, se produjeron 650.000 toneladas métricas de carne de pollo, lo que representó un incremento del 15% en comparación con 2023″, sumó.
En cuanto a los huevos, Tagliapietra manifestó que el año pasado, se produjeron alrededor de 12.500.000 cajas, lo que representa un incremento del 36% en comparación al 2023. Esto quiere decir que una persona consume alrededor de 160 unidades de huevos anuales.
«El año pasado se logró una mejora en la genética de los rebaños de gallinas ponedoras, lo que generó un mayor rendimiento. Con la misma cantidad de animales se logró producir mucho más», agregó, según publicó el diario La Prensa de Lara.
Lea más contenido interesante y actual:
EE.UU. retoma su estrategia de presión contra Irán con sanciones a buques petroleros
Sector ferretero cuenta con 12.000 tiendas en el país: Muchas plantas se han reactivado desde el 2024
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.