El 65% de los hogares venezolanos realizan compras en el canal tradicional como son abastos y panaderías
Pedro Quintana, socio y director de Atenas Grupo Consultor, destacó que existe un comportamiento variado en el consumidor venezolano.
![El 65% de los hogares venezolanos realizan compras en el canal tradicional como son abastos y panaderías](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2022/08/tsize_600x400_MercadoAlimentosFrutasDolares.jpg)
El socio y director de Atenas Grupo Consultor, Pedro Quintana, señaló que el consumo del venezolano «ha crecido» y resaltó que el gasto ha incrementado.
En ese sentido, ejemplificó que el gasto de los hogares es de más o menos US$ 100, de los cuales US$ 40 van dirigidos al consumo masivo y los otros US$ 60, se van a otras cargas.
Detalló que de esos US$ 100, el 22% se está yendo en transporte; el 14% va dirigido a proteínas; el 10% va a otros alimentos; el 8% a educación y el resto a otras categorías.
Sostuvo que el hogar venezolano tiene una variedad de rubros que atender y lo está haciendo de manera «heroica».
Quintana manifestó que un cuarto de lo que destinan a esos productos de consumo masivo, un 25% se van en proteínas de todo tipo y variedades; le siguen alimentos básicos como la pasta, el café, los aceites, el azúcar, a los cuales le dedican el 20% del presupuesto.
Apuntó que los hogares sí tienen diversificación de gastos y aseveró que el 65% de los hogares venezolanos realizan compras en el canal tradicional: abastos, bodegas, panaderías, mercados a cielo abierto, etc.
Igualmente, explicó que el otro 35% realiza compras en supermercados de cadenas, supermercados independientes, farmacias de cadenas, bodegones y licorerías de autoservicios.
«Vemos una diversificación, un comportamiento bien variado de ese consumidor», añadió en Unión Radio al tiempo que dijo que el 7% de los hogares venezolanos está en los estratos medios y altos, que declara un ingreso promedio que supera los US$ 850 al mes.
Luego está el estrato intermedio, que es un 29%, casi un tercio de la población, que declara ingresos promedio de más de US$ 500 al mes y le siguen los estratos medios y bajos, que es el 64% de la población, que tienen ingresos declarados de US$ 240 mensuales.
Lea más contenido interesante y actual:
Llegaron al país dos vuelos de Conviasa con 190 venezolanos deportados desde EEUU
#Dato: Estas son las tarifas de las multas de tránsito que se implementarán el municipio Baruta
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.