El costo es de US$ 30: Lo que se sabe sobre la visa para los venezolanos que viajen a Perú
María Montoya, abogada especialista en derecho migratorio, apuntó que aún se desconoce cómo será el proceso de citas, así como también si se aprobará la reunificación familiar.

La abogada especialista en derecho migratorio y doctora en derecho constitucional, María Montoya, precisó que la norma migratoria anunciada recientemente por Perú sobre la visa para venezolanos entrará en vigencia a partir del próximo 2 de julio de 2024.
En ese sentido, señaló que en Perú hay más de 1.500.000 venezolanos y acotó que 532.000 connacionales solicitaron la condición de refugiados, según cifras de la Acnur.
Sostuvo que los familiares que quieran visitar o hacer reunificación familiar en Perú, tendrían que solicitar la visa de turista, que son US$ 30 en aranceles consulares.
Recalcó, además, que éstos deberán cumplir con una cantidad de requisitos, que es «más o menos lo que se solicitan en el resto de los países» de Latinoamérica y Centroamérica.
Montoya destacó que aún se desconoce cómo será el proceso de citas, así como también si se aprobará la reunificación familiar.
«Sería arbitrario que le exigieran a los venezolanos que ya están ahí que tengan que sacar la visa si los dejaron entrar solo con cédula o pasaportes vencidos», expresó en el Circuito Éxitos 99.9 FM.
Lea más contenido interesante y actual:
Actividad petrolera y las remodelaciones: Los factores que han ayudado a la reactivación del sector ferretero
Autoridades venezolanas denuncian que Países Bajos desautoriza el arribo de buque Simón Bolívar a Curazao
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.