El FMI advierte crisis alimentaria global por las subidas de precios
Para el organismo financiero la guerra en Ucrania, los impactos del cambio climático y la pandemia de covid-19 serían los principales factores de la crisis alimentaria que auguran.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este jueves de una crisis alimentaria global por las fuertes subidas de precios que han exacerbado la inseguridad alimenticia en gran parte del mundo y urgió a tomar medidas políticas para mitigar su impacto.
En un informe titulado «Enfrentándose a la crisis alimentaria global: impacto, respuesta política y el papel del FMI», el organismo financiero internacional citó la guerra en Ucrania, los impactos del cambio climático y la pandemia de covid-19 como principales factores que han contribuido al aumento de precios.
El FMI lamentó que varios países exportadores de alimentos hayan tomado medidas proteccionistas ante la escasez, lo que a su vez ha aumentado todavía más las presiones sobre los precios y la volatilidad del mercado.
El ente financiero aseguró que se trata de una crisis global con especial afectación en los países pobres, particularmente en las regiones del Sahel y el África subsahariana.
Además del sufrimiento humano, la crisis alimentaria tiene importantes costos económicos, indicó el informe, que se reflejan en las balanzas de pagos de los países, en sus presupuestos y recaudación fiscal y en los programas de nutrición.
Para aliviar la situación, el FMI propuso apoyar de forma adecuada a los hogares vulnerables a través de ayuda humanitaria internacional, mantener el comercio libre y abierto para permitir que la comida vaya allá donde es necesaria, aumentar la producción y mejorar la distribución de alimentos e invertir en agricultura que resista al cambio climático.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.