spp_header_1
13/02/2025 12:08 PM
| Por EFE

El mayor incremento desde 2012: Ventas del comercio minorista de Brasil crecieron casi un 5% en 2024

La economía de Brasil, la mayor de América Latina, se espera que crezca menos este año, en torno a un 2%, lastrada en parte por la subida de las tasas oficiales de interés, actualmente en el 13,25% anual, según las últimas proyecciones del mercado financiero.

El mayor incremento desde 2012: Ventas del comercio minorista de Brasil crecieron casi un 5% en 2024

Las ventas del comercio minorista brasileño crecieron un 4,7% en 2024 frente al año anterior, en la mayor subida registrada en el sector desde 2012, informó este jueves el Gobierno.

Ello vino impulsado por el crecimiento de las ventas de artículos farmacéuticos (14,2%) y de alimentos y bebidas en los supermercados (4,6%), según los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

El comercio minorista registró así la subida más alta desde 2012, cuando escaló un 8,4%.

El buen rendimiento de la actividad va en línea con el aumento del consumo de las familias brasileñas, que el año pasado fue uno de los pilares del crecimiento del país, el cual se prevé que ronde el 3,5%.

En diciembre pasado, las ventas en el comercio minorista brasileño aumentaron un 2% en comparación con el mismo mes de 2023 y se mantuvieron prácticamente estables frente a noviembre (-0,1%).

La ligera caída de diciembre con respecto a noviembre obedeció a un descenso en las ventas del material de oficina, los artículos farmacéuticos, los combustibles y la ropa.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo