spp_header_1
27/06/2024 05:15 PM
| Por EFE

El número de empleos formales generados en Brasil cayó un 15,3% en mayo

Los datos del Ministerio del Trabajo de Brasil señalan que la generación de empleo en mayo fue impulsada principalmente por el sector servicios

El número de empleos formales generados en Brasil cayó un 15,3% en mayo

Brasil generó en mayo 131.811 nuevos empleos formales, un 15,3 % menos que los creados en el mismo mes del año pasado y prácticamente la mitad de los de abril, informó el Gobierno.

Frente a abril, la reducción fue de 44,8 %, la tercera caída consecutiva en el país, según los datos del Ministerio de Trabajo.

El saldo de mayo fue resultado de la diferencia entre las 2,11 millones de contrataciones registradas en el mes y los 1,98 millones de despidos que las empresas notificaron a la cartera.

En una rueda de prensa, el ministro de Trabajo, Luiz Marinho, señaló que el resultado de mayo se vio impactado por los despidos que se dieron el sur del país, debido a la catástrofe ocasionada por las lluvias.

En el acumulado de los cinco primeros meses del año el país creó 1,08 millones de plazas con todas las garantías laborales, un crecimiento del 24,5 % en relación con el mismo período de 2023.

Los datos del Ministerio señalan que la generación de empleo en mayo fue impulsada principalmente por el sector servicios, que fue seguido por los de agricultura, construcción, industria y comercio.

Los cinco sectores tuvieron un saldo positivo en la diferencia entre las contrataciones y los despidos.

Con información de EFE

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo