El petróleo avanza, impulsado por la demanda en Estados Unidos
El barril de West Texas Intermediate (WTI) ganó un 0,44% hasta los 72,57 dólares.

Los precios del petróleo ganaron terreno este jueves, alentados por el más reciente informe sobre las reservas de crudo en Estados Unidos, mientras el mercado sigue de cerca las discusiones en torno a la guerra en Ucrania.
El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en abril, subió 0,58% hasta los 76,48 dólares. Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI), para entrega en marzo, ganó un 0,44% hasta los 72,57 dólares.
«El informe de la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA) pareció dar un impulso al crudo», apuntó Phil Flynn, de Price Futures Group.
Las reservas comerciales de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según los datos publicados el jueves por la EIA.
En la semana que terminó el 14 de febrero, esas reservas crecieron 4,6 millones de barriles (mb), frente a un aumento de 3 millones aguardado por los analistas, según el consenso recabado por la agencia Bloomberg.
«Hemos observado un aumento en las reservas de crudo», lo que «probablemente sea por problemas de mantenimiento en las refinerías debido al clima frío», señaló Flynn.
En teoría, el aumento de las reservas suele hacer bajar los precios del petróleo, pero «el punto clave» del informe fue «una demanda muy fuerte», según el analista.
Los volúmenes de productos destilados entregados al mercado estadounidense, considerados un indicador implícito de la demanda, aumentaron 18,43% en una semana. Esta categoría incluye el diésel.
Por otro lado, los operadores siguen de cerca la evolución de las discusiones para poner fin a la guerra en Ucrania.
El hecho de que las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia «se lleven a cabo en Riad, Arabia Saudita, es una señal muy fuerte de que las negociaciones no conciernen sólo a Ucrania, sino también al petróleo y al gas en general», aseguró Bjarne Schieldrop, analista de SEB.
El Kremlin afirmó el jueves haber acordado con Estados Unidos retomar el diálogo en «todos los parámetros», en un contexto de acercamiento entre Moscú y Washington.
Estados Unidos, Arabia Saudita y Rusia son los tres principales productores de petróleo del mundo.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó este jueves que desea «vínculos sólidos» con Estados Unidos, tras su reunión en Kiev con el enviado especial estadounidense Keith Kellogg, un día después de que Donald Trump lo tachara de «dictador».
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.