El petróleo de Texas baja un 0,8%, hasta los 69,36 dólares
El crudo de referencia estadounidense encadena su tercera semana al alza, presionado por la perspectiva de que Donald Trump imponga aranceles del 25% a los países que compren petróleo y gas de Venezuela.

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) bajó este viernes un 0,8%, hasta los 69,36 dólares, pero cierra la semana con una subida del 1,5%, afectado por las políticas arancelarias de Estados Unidos.
Al cierre de la sesión de hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 56 centavos de dólar con respecto a la jornada anterior.
El Texas encadena su tercera semana al alza, presionado por la perspectiva de que el Gobierno de Donald Trump imponga el 2 de abril aranceles del 25% a los países que compren petróleo y gas de Venezuela.
«El tema clave esta semana fue que la Administración aumentara la presión sobre el régimen de (Nicolás) Maduro en Venezuela», dijo el analista Amarpreet Singh, de la firma Barclays, a CNBC.
Anteriormente, Trump ha sancionado a la industria petrolera iraní, a una refinería independiente china y a buques que suministran crudo a plantas del gigante asiático desde Irán, lo que también presiona la oferta.
Aparte de eso, los mercados están preocupados por el impacto en la demanda que tendrán los aranceles «recíprocos» que Trump también planea imponer a los países que gravan sus productos, entre otros que ha anunciado.
Hoy también influyó negativamente el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), un dato clave para la Reserva Federal, que cerró en febrero con un alza del 2,5% interanual, igual que en enero y por encima de lo esperado.
Mientras, esta semana los inversores se animaron al conocer una caída inesperada de 3,3 millones de barriles en las reservas comerciales de crudo estadounidense, que fue interpretada como una buena señal de consumo.
Lea más contenido interesante y actual:
Viceministra de Petróleo asegura que empresas mixtas operan con normalidad y esperan llegada de inversionistas
Chevron adquiere el 80% del petróleo que Guyana vende a EE.UU, según cifras de la AIE
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.