El petróleo de Texas cae 0,27% y cierra semana con pérdidas por incertidumbre arancelaria
Este viernes 31 de enero el precio del crudo de referencia estadounidense se situó en 72,53 dólares el barril.
El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) cerró este viernes con una caída del 0,27%, hasta los 72,53 dólares el barril, y concluye la semana con un retroceso de aproximadamente el 2,9 % en medio de la incertidumbre acerca de los aranceles del 25% ordenados por Donald Trump para Canadá y México.
Al término de la sesión de hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en marzo perdieron 20 centavos con respecto al jueves.
El presidente estadounidense amenazó con imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México –los dos mayores exportadores de crudo a Estados Unidos- a partir el sábado, pero no está claro si se aplicarán efectivamente desde entonces y si afectarán también al comercio de petróleo.
La Casa Blanca ha incidido en que la fecha límite del 1 de febrero sigue vigente, y agregó que no había ninguna actualización sobre las exenciones para las importaciones.
El crudo canadiense es utilizado por muchas refinerías del Medio Oeste de Estados Unidos y un flujo menor probablemente afectará al alza los precios del combustible.
El Ejecutivo canadiense subrayó que responderá de manera inmediata y contundente si Estados Unidos sigue adelante con su amenaza de imponer aranceles, según palabras del propio primer ministro Justin Trudeau, advirtiendo al mismo tiempo a los canadienses de que podrían enfrentarse ahora a tiempos difíciles.
Mientras tanto, el mercado espera una reunión de la OPEP+ programada para la próxima semana para ver la respuesta del grupo tras las sanciones estadounidenses contra el petróleo ruso y el llamamiento de Donald Trump a bajar los precios.
Por otra parte, los inventarios de crudo de Estados Unidos subieron por primera vez en diez semanas en (exactamente en 3,5 millones de barriles semanals, hasta 415,1 millones de barriles) debido a que las exportaciones cayeron y a que las refinerías redujeron su capacidad, reportó esta semana la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA).
Hoy también reportaron sus resultados acumulados de 2024 las mayores petroleras estadounidenses: Chevron ganó 17.661 millones de dólares en dicho curso, un 17,3% menos que en el ejercicio inmediatamente anterior; mientras que Exxon obtuvo un beneficio neto de 33.680 millones, un 6,4 % menos interanual.
Lea más contenido interesante y actual:
Trump declara guerra comercial a México, Canadá y China: impone aranceles desde el 1° de febrero
Se necesitarían 3.750 vuelos para repatriar a 600 mil venezolanos que están en EEUU sin extensión del TPS
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.