El petróleo de Texas recupera un 1,95% tras nuevas sanciones de EE.UU. a Irán
El crudo de referencia estadounidense situó su precio en 64,31 dólares el barril.

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) subió este martes un 1,95%, hasta 64,31 dólares el barril, tras nuevas sanciones del Gobierno de Estados Unidos contra Sayed Asadulá Emamjomé, un magnate iraní del gas licuado.
Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 1,23 dólares con respecto a la sesión anterior.
EE.UU. sancionó también a diferentes empresas que, según la Administración Trump, utiliza Asadulá Emamjomé para exportar petróleo y evitar las restricciones previas que pesan sobre la nación persa.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sostiene que estas ventas son fundamentales para financiar los programas armamentísticos y nucleares de Irán, y para apoyar las operaciones de otras milicias vinculadas a Teherán como Hamás, Hizbulá o los hutíes de Yemen, principalmente.
«O se llega a un acuerdo nuclear o Estados Unidos intenta reducir a cero el flujo de petróleo de Irán, y cada vez parece más probable un escenario de flujo cero», expresó hoy John Kilduff, socio de Again Capital, a la cadena CNBC.
Pese a las dos recientes rondas de negociaciones entre Teherán y Washington, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la semana pasada una serie de sanciones destinadas a disminuir las exportaciones de petróleo de Irán, entre ellas a una refinería china a la que acusa de comprar petróleo iraní por más de 1.000 millones de dólares.
Por otro lado, esta semana los operadores tendrán los ojos puestos en la publicación del PMI del sector manufacturero estadounidense de abril, en medio de un contexto de gran incertidumbre económica propiciado por la política arancelaria de Trump.
En el sector del petróleo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de crudo para este año y el próximo respecto a la que hizo hace solo un mes por el impacto que cree que va a tener la guerra comercial que ha desencadenado Estados Unidos.
Lea más contenido interesante y actual:
- Aranceles de EE.UU impulsarán a China a comprar más petróleo venezolano
Precio del petróleo venezolano cedió 6% en marzo, según reporte de la OPEP
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.