El petróleo de Texas sube un 0,05% tras rebaja en las previsiones de demanda de la OPEP
El crudo de referencia estadounidense situó su precio en 61,53 dólares el barril.

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) subió este lunes un ligero 0,05%, hasta los 61,53 dólares el barril, después de que la OPEP rebajara su pronóstico sobre la demanda global de crudo ante los vaivenes de la política arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 3 centavos.
En su informe mensual de abril, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé que los aranceles anunciados por Trump frenen el crecimiento económico mundial y el consumo de crudo y, por ello, revisa a la baja su pronóstico sobre la demanda petrolera global en 2025 y 2026.
La OPEP estima que el mundo quemará una media de 105,20 y de 106,63 millones de barriles diarios (mbd) de crudo este año y el próximo, respectivamente, unas cifras inferiores en 150.000 y 300.000 bd a las calculadas hace un mes.
Los ajustes se deben «al impacto previsto en la demanda de petróleo debido a los aranceles estadounidenses anunciados recientemente», así como a la inclusión en los cálculos de nuevos datos para el primer trimestre, señala el documento.
El precio del Texas comenzó la jornada subiendo casi un 2%, animado por la decisión de Trump de dejar fuera de los llamados «aranceles recíprocos» a algunos dispositivos y componentes electrónicos como los ‘smartphones’, los monitores de ordenador, chips, semiconductores o pantallas planas de televisión, entre otros.
Los precios del crudo se han visto lastrados en las últimas semanas por los aranceles de EE.UU. a China, algo que preocupa especialmente al mercado de energía ya que su economía es la segunda mayor del mundo y tiene una enorme demanda que convierte al país en el mayor importador de crudo del planeta.
De hecho, hace dos semanas el Texas llegó a registrar su precio más bajo desde 2021 y perdió un 9% de valor por el miedo a una recesión, la respuesta de China a los aranceles de Trump y el aumento inesperado de producción que planea la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+).
Lea más contenido interesante y actual:
Reuters: buque petrolero de Chevron descarga 500.000 barriles de crudo en un puerto de Venezuela
Advierten disminución en el flujo de exportaciones no petroleras del país tras aplicación de aranceles
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.