07/03/2025 05:33 PM
| Por AFP

El petróleo sube ante posibles sanciones y un repunte técnico

El barril de West Texas Intermediate (WTI) logró un alza de 1,03%, situando su precio en 67,04 dólares.

El petróleo sube ante posibles sanciones y un repunte técnico

Los precios del petróleo subieron el viernes impulsados por la posibilidad de un refuerzo de las sanciones estadounidenses contra Moscú y Teherán y al aprovechar un rebote técnico luego de varias sesiones a la baja.

El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en mayo, subió un 1,30% hasta los 70,36 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en abril, logró un alza de 1,03%, situando su precio en 67,04 dólares.

«Tuvimos un movimiento de venta importante desde hace dos semanas y los inversores que habían apostado a la baja ahora creen que es tiempo de retirar parte de sus ganancias al llegar el fin de semana», destacó a la AFP Stephen Schork, de The Schork Group.

Este repunte técnico podría ser de corto plazo, mientras que el «panorama general tiende sobre todo a una dinámica bajista», estimó el experto al considerar posible que el barril de Brent vuelva a superar el techo simbólico de los 70 dólares desde el lunes.

El viernes, los precios del petróleo también se beneficiaron de las declaraciones el día anterior del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

Bessent dijo que su país no dudará en «ir a fondo» al referirse a posibles sanciones contra la energía rusa si eso le permite un cese el fuego en la guerra en Ucrania, subrayaron Helge André Martinsen y  Tobias Ingebrigtsen, de DNB.

Las sanciones estadounidense sobre el petróleo ruso se aplicaron desde enero por el expresidente Joe Biden, antes de su salida de la Casa Blanca, y contribuyen a que los precios del crudo estén más altos y limitan las exportaciones de energía de Moscú.

Bessent también confirmó que «la estrategia de ‘máxima presión’ contra Irán seguiría», de acuerdo a las precisiones dadas por Arne Lohmann Rasmussen, de Global Risk Management.

Irán es parte de los diez mayores productores mundiales y las sanciones en su contra son un factor considerable del alza de los precios en el mercado.

Desde su retorno el 20 de enero a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump reforzó las sanciones contra Teherán dirigidas sobre todo a las ventas de petróleo.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo