18/02/2025 05:42 PM
| Por AFP

El petróleo sube impulsado por situación en Ucrania e informes sobre Opep+

El precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) avanzó 1,57%, situándose en 71,85 dólares.

El petróleo sube impulsado por situación en Ucrania e informes sobre Opep+

Los precios del petróleo ganaron impulso el martes, después de que Ucrania atacara una estación de bombeo en el sur de Rusia y en medio de dudas sobre la reintroducción de barriles al mercado por parte de la Opep+.

El precio del barril Brent del Mar del Norte para entrega en abril subió 0,82% a 75,84 dólares. Su equivalente estadounidense, West Texas Intermediate, para entrega en marzo, avanzó 1,57%, a 71,85 dólares.

El mercado sigue «preocupado por la situación entre Rusia y Ucrania, y en particular por los ataques (…) de Ucrania contra las infraestructuras rusas», dijo a la AFP John Kilduff, analista de Again Capital.

Ucrania golpeó con drones un oleoducto que conecta el mar Caspio con el mar Negro a través del sur de Rusia, provocando la parada de una importante estación de bombeo, anunció el lunes la empresa operadora.

Los daños podrían conllevar una caída de «alrededor de 30%» del volumen de petróleo bombeado desde Kazajistán durante unos dos meses, dijo el martes el operador ruso del oleoducto.

Este nuevo ataque, en respuesta a los que llevó a cabo Rusia durante los últimos tres años en Ucrania, llega en un momento de revuelo diplomático en torno al conflicto.

Washington afirmó el martes que Rusia y Estados Unidos nombrarán equipos para negociar el fin de la guerra lo antes posible, después de que las dos superpotencias se reunieran en Arabia Saudita, sin Kiev ni los europeos.

«El mercado está en un momento de fluctuación, intentando digerir los diferentes elementos», dijo Kilduff.

Además, el precio del oro negro se vio impulsado por la publicación de información, desmentida luego por un funcionario ruso, que indica que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) podrían posponer nuevamente el regreso de barriles al mercado.

La información fue publicada este martes por la agencia Bloomberg, antes de ser desmentida por el viceprimer ministro ruso y exministro de Energía Alexander Novak a la agencia Tass.

Según estos rumores, «la Opep+ estaría considerando un cuarto aplazamiento del aumento de la producción», lo que explica el fortalecimiento de los precios, y pese al desmentido, «el residuo de la idea sigue estando», explica John Evans, analista de PVM.

Lea más contenido interesante y actual:

 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo