spp_header_2
28/06/2024 11:12 AM

El presidente del BBVA considera que «no es necesario» mejorar oferta sobre Sabadell

La apuesta del BBVA por el Sabadell es el primer intento de adquisición hostil en la banca española desde los años 80 y está siendo observada de cerca por toda Europa.

El presidente del BBVA considera que «no es necesario» mejorar oferta sobre Sabadell

Carlos Torres, el presidente de BBVA, afirmó este viernes que el banco «no tiene necesidad» de mejorar su oferta de compra sobre Sabadell, y se comprometió a seguir adelante con la operación a pesar de la oposición política y la incertidumbre regulatoria.

Al ser preguntado por la agencia Reuters en repetidas ocasiones sobre si descartaría una oferta en efectivo, Carlos Torres dijo en una entrevista: «No es nuestra intención hacerlo, y no necesitamos hacerlo».

Torres defendió el planteamiento del banco sobre Sabadell, afirmando que se trataba de una «oferta eliminatoria» que valoraba el banco más pequeño con una prima del 30% y hacía suposiciones conservadoras sobre el ahorro de los costos de una unión.

BBVA conmocionó a España y provocó una amplia oposición política cuando se mostró enérgico en mayo en su intento de hacerse con el cuarto mayor banco español con una oferta por todas las acciones que valoraba al Sabadell en más de 12.000 millones de euros (12.840 millones de dólares).

Por su parte, el consejo de administración del Sabadell rechazó la oferta inicial, alegando que infravaloraba la entidad.

Banqueros de inversión y analistas han especulado con la posibilidad de que BBVA añada un componente en efectivo para atraer a los accionistas de Sabadell, que no tendrán la oportunidad de votar sobre la operación durante meses, dado el complejo y largo proceso de una oferta hostil en España.

La postura de BBVA refleja firmeza

La postura del presidente del BBVA refleja la firmeza de su posición en las conversaciones para la posible adquisición de Sabadell, y sus declaraciones han generado un impacto significativo en el sector financiero.

Es así que tras la entrevista, en un mensaje enviado a Reuters, un portavoz de BBVA dijo que el presidente quería aclarar que el banco descartaba mejorar la oferta de todas las acciones.

Torres también dijo que el componente de acciones de la operación era fijo y que no podía permitirse añadir mucho efectivo «porque el efectivo consume capital. La razón por la que se puede hacer esta operación es porque se financia con acciones».

BBVA ha convocado una junta extraordinaria de accionistas para el 5 de julio con el fin de aprobar una emisión de acciones para financiar la oferta, que Torres se mostró confiado en conseguir.

La apuesta del BBVA por el Sabadell es el primer intento de adquisición hostil en la banca española desde los años 80 y está siendo observada de cerca por toda Europa, donde la consolidación bancaria ha estado plagada de dificultades.

La posibilidad de que BBVA acabe teniendo una participación mayoritaria en Sabadell sin una fusión total ha suscitado dudas sobre si BBVA puede conseguir los 850 millones de euros en sinergias de los costos que se ha comprometido a lograr.

La semana pasada, el jefe del supervisor bursátil español dijo que sería «muy deseable» que BBVA facilitara información sobre las sinergias en caso de una oferta pública de adquisición sin fusión.

Para Torres, BBVA podría conseguir «más de la mitad» de los 850 millones de euros de ahorro sin una fusión completa.

El ahorro, dijo, era conservador, y provendría en gran medida de la integración de las tecnologías de la información y de la financiación, más que del recorte de empleos.

«La estimación de sinergias que tenemos es conservadora. Y sí, ha habido cierto ruido y críticas a nuestras cifras», dijo a Reuters. «Creo que BBVA tiene un historial de credibilidad demostrado de ser conservador».

Si se bloqueara una fusión completa, el ahorro de costos sería sólo de hasta 150 millones de euros, dijo una fuente cercana a Sabadell.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo