07/02/2025 05:30 PM
| Por EFE

El supéravit comercial de Brasil descendió un 65,1% en enero

En 2024 el país obtuvo un superávit comercial total de 74.600 millones de dólares, el segundo mejor saldo de su historia.

El supéravit comercial de Brasil descendió un 65,1% en enero

Brasil obtuvo en enero pasado un superávit en su balanza comercial de 2.164 millones de dólares, lo que supone un descenso del 65,1% con respecto al mismo mes de 2024, informó este viernes el Gobierno.

Las exportaciones sumaron 25.180 millones de dólares en el primer mes del año, un 5,7% menos en la comparación interanual, mientras que las importaciones aumentaron un 12,2%, hasta los 23.015 millones de dólares, según los datos del Ministerio de Industria y Comercio.

El descenso de las exportaciones obedece a un peor resultado de sectores clave de la economía como la agropecuaria y la industria extractiva, cuyos embarques al exterior cayeron un 10,1% y un 13,6%, respectivamente.

La exportación de soya, por ejemplo, se hundió 70,1% en enero pasado ante el mismo periodo del año anterior.

Los países que más sintieron ese descenso fueron China (-29,7%) y Estados Unidos (-4,3%), mientras que las exportaciones a Argentina y a la Unión Europea (UE) se dispararon un 57,9% y un 28,3%, por ese orden.

En el apartado de importaciones, en enero aumentaron un 20,3% en la actividad agropecuaria y un 13,4% en la industria de transformación.

Ese movimiento al alza se vio influenciado por el incremento de las compras de determinados productos, como frutas, cacao bruto, generadores eléctricos y partes de vehículos.

Brasil, uno de los grandes productores de materias primas a nivel mundial, importó más en enero de sus principales socios comerciales: China (+18,3%), Estados Unidos (+7,6%), Argentina (+11,2%) y la Unión Europea (+2,1%), de acuerdo con los datos oficiales.

El país suramericano obtuvo el año pasado un superávit comercial total de 74.600 millones de dólares, el segundo mejor saldo de su historia, aunque un 24,6 % inferior frente al obtenido en 2023.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo