Empresa de gas natural plantea ampliar su contrato e invertir más de US$430 millones en Perú
Esta propuesta podría generar alrededor de 9.000 empleos directos e indirectos en el país suramericano.

La empresa Cálidda, distribuidora de gas natural en Lima y su vecina provincia de Callao, ha planteado al Gobierno de Perú la suscripción de una adenda para ampliar su contrato de operación e invertir más de 1.600 millones de soles (US$432 millones) para llevar ese combustible a otras siete regiones del país.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó este lunes en un comunicado que el planteamiento, cuyo período de ampliación no especificó, está siendo evaluado por los ministerios de Economía y Finanzas y de Energía y Minas, así como por los organismos estatales vinculados al sector.
Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, explicó que la empresa plantea llevar el gas natural a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cuzco, Huancavelica, Junín, Puno y Ucayali.
Salardi sostuvo que la posible suscripción de la adenda forma parte de un paquete de proyectos que el gobierno peruano espera tener listos durante el primer semestre de este año, por lo que han sido encargados a Proinversión para que los promueva, en su mayoría, mediante el mecanismo de Asociación Público-Privada (APP).
El director ejecutivo de Proinversión, Luis del Carpio, detalló que la propuesta de Cálidda considera la construcción de 2.500 de kilómetros de redes de distribución de gas, con una inversión superior a 1.600 millones de soles, sin aportes del Estado.
Añadió que la ejecución de este proyecto puede permitir, en principio, la conexión de otros 150.000 hogares y beneficiar a cerca de 800.000 pobladores de esas regiones.
Además, puede generar alrededor de 9.000 empleos directos e indirectos y aportar 2.100 millones de soles al Producto Interno Bruto (PIB), así como contribuir a reducir 195.000 toneladas de CO2.
Proinversión detalló que Cálidda tiene una concesión por 33 años, que comenzó en el año 2000, para diseñar, construir y operar el sistema de distribución de gas natural en Lima y el Callao.
En la capital peruana ha realizado conexiones para uso residencial, comercial, industrial y vehicular en 41 de 43 distritos a través de 18.000 kilómetros de redes construidas con una inversión de 1.700 millones de dólares.
Para concretar la instalación del gas en otras siete regiones del país, la empresa cuenta con el Grupo Energía Bogotá como principal accionista, que plantea ampliar el periodo de concesión vigente y las zonas de intervención respectiva, concluyó.
Lea más contenido interesante y actual:
Estiman que Venezuela necesitaría «50 años para cubrir el déficit de profesionales de la docencia»
Autoridades de Rusia se reunirán este martes con representantes de EEUU en Riad
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.