11/02/2025 12:53 PM

Empresarios esperan que se reactive refinación de lubricantes en el país para ser competitivos y exportar

Antonio Rodríguez, presidente de la Asociación de Fabricantes y Lubricantes de Venezuela (Afalup), expresó que el consumo promedio mensual durante el año 2024, fue de 6.300.000 litros.

Empresarios esperan que se reactive refinación de lubricantes en el país para ser competitivos y exportar

El presidente de la Asociación de Fabricantes y Lubricantes de Venezuela (Afalup), Antonio Rodríguez, destacó que a finales del año pasado y lo que va de 2025, el 60% del consumo de lubricantes en Venezuela es de producción nacional.

Asimismo, precisó que la meta a futuro que es que «se logre a reactivar la industria de refinación» de lubricantes en el país para obtener los básicos de la industria nacional.

«Eso nos va hacer competitivos para poder llegar a exportar. Una de las principales trabas para poder ser un sector exportador hoy es que nuestra materia prima tiene que venir de la importación, en casi un 80%, y eso nos coloca en una posición complicada para ser unos competidores activos en los mercados internacionales», explicó.

Rodríguez apuntó que el sector tiene tabulado en un 48% el impacto fiscal en sus estructuras de costo de las ganancias brutas, lo que significa incremento de precio para el consumidor.

Igualmente, enfatizó en Fedecámaras Radio que el sector tiene proveedores que les financian hasta 45 días la materia prima.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo