06/02/2025 02:26 PM

Empresarios turcos evaluaron oportunidades de inversión en Venezuela durante reunión con ministro de Industrias

En la reunión, se exploraron nuevas oportunidades de inversión que permitan aprovechar las potencialidades de Venezuela y la captación de divisas de sectores no petroleros.

Empresarios turcos evaluaron oportunidades de inversión en Venezuela durante reunión con ministro de Industrias

El ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, se reunió con un grupo de empresarios turcos, quienes evaluaron las oportunidades de inversión en diversos sectores económicos de Venezuela.

En el encuentro estuvo presente el embajador de Turquía en Caracas, Naci Aydan Karamanoglu. No obstante, los inversionistas turcos exploraron las potencialidades de Venezuela.

El ministro Saab acotó en la reunión la importancia de promover las exportaciones de productos venezolanos en mercados internacionales, así como también potenciar el proceso de sustitución de importaciones.

Los empresario turcos representan a la MUSIAD, una Asociación de Industriales y Empresarios Independientes, sin fines de lucro, cuyo principal interés es impulsar las relaciones comerciales y socioculturales entre Venezuela, Turquía y el mundo, según reseñó una nota de prensa.

Hace poco, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, precisó que «hay que crecer y lograr inversiones» en el país.

«Hay que invitar al capital nacional a todos los proyectos industriales con el Estado venezolano, al capital internacional que ya está llegando. Lograr la llegada de las buenas prácticas empresariales, de las nuevas tecnologías, del aseguramiento de los mercados futuro», resaltó.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo