En enero el intercambio comercial con Colombia por la frontera de Paraguachón superó en 51,8% al de Táchira
En el primer mes del año, en el paso fronterizo por Paraguachón circularon 727 vehículos de carga en los que se transportaron 20.791 toneladas de mercancía.
![En enero el intercambio comercial con Colombia por la frontera de Paraguachón superó en 51,8% al de Táchira](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2025/02/tsize_600x400_paraguachon-1.jpg)
En el primer mes de 2025, el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela por la frontera de Paraguachón fue superior en ingresos en un 51,8% al del paso fronterizo por el Táchira.
En cifras, el comercio binacional por Paraguachón, situado a ocho kilómetros de Maicao y en la frontera con Venezuela; aunque registró menos circulación de vehículos de carga pesada alcanzó US$60,6 millones, frente a los US$31,4 millones que se reportaron en Táchira con el Norte de Santander.
El registro vehicular de la frontera con Maicao indica que, en enero, circularon 727 camiones de carga, en los que se transportaron 20.791 toneladas de mercancía.
Mientras que en la frontera por Táchira se contabilizaron 1.334 vehículos de carga pesada, que transportaron un total 43.075 toneladas de mercancía.
Víctor Méndez, representante de la Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, destacó que el gremio está enfocado en generar más confianza para incrementar el ingreso de nuevos productos y materias primas, tanto al mercado venezolano, como el colombiano, indica una nota de La Nación.
Lea más contenido interesante y actual:
Panamá analiza trasladar a migrantes venezolanos hacia Cúcuta
Luis Crespo: El encaje legal «se ha convertido en un instrumento estresante para la banca»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.