En enero solo 14,39% de la carga pesada que transitó por la frontera con Colombia fueron exportaciones venezolanas
En el primer mes del año, las exportaciones venezolanas que transitaron por la frontera, en el tramo entre Táchira y el Norte de Santander, sumaron US$ 5,1 millones.
![En enero solo 14,39% de la carga pesada que transitó por la frontera con Colombia fueron exportaciones venezolanas](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2024/12/tsize_600x400_GandolaFronteraVenezuelaColombia.jpg)
En enero, solo el 14,39% de los camiones de carga pesada que transitaron por los puentes internacionales situados en la frontera entre Venezuela y Colombia fueron exportaciones venezolanas.
Durante el primer mes del año un total de 1.334 vehículos de carga pesada transitaron por la frontera entre Táchira y el Norte de Santander , de los cuales 1.142 fueron de exportaciones colombianas y 192 de exportaciones venezolanas.
A través del Puente Simón Bolívar circuló la mayor cantidad de vehículos de carga pesada con exportaciones colombianas, con 534 gandolas.
En segundo puente más usado por el país vecino fue el Atanasio Girardot, con 412 vehículos de carga y en tercer lugar el Francisco de Paula Santander, con 196.
Por su parte, el puente más usado para las exportaciones venezolanas en enero fue el Atanasio Girardot, sumando un total de 89 vehículos de carga.
El segundo puente internacional más usado fue el Francisco de Paula Santander, con 85 y en tercer lugar el Simón Bolívar, con 18 vehículos de carga pesada.
Al cierre de enero, el intercambio comercial binacional registró un ascenso. Venezuela, contabilizó US$ 5,1 millones frente a los US$ 3,4 millones reportados en enero de 2024.
Asimismo, las exportaciones colombianas sumaron US$26,3 millones de dólares de exportaciones en el primer mes del año, frente a los US$ 22,2 millones del mismo período en 2024, indica una nota de Diario La Nación.
Lea más contenido interesante y actual:
Reuters: PDVSA reanuda importaciones de crudo ligero a medida que disminuye producción
Defensoría del Pueblo de Colombia: Más de 300.000 migrantes venezolanos pasaron el Darién en 2024
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.