Encuesta: 98,2% de la población no tiene recursos ni ahorros para seguir en cuarentena
![Encuesta: 98,2% de la población no tiene recursos ni ahorros para seguir en cuarentena](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2020/03/tsize_600x400_COVID-19-VENEZUELA.jpg)
El impacto económico de la cuarentena por el coronavirus se está agravando conforme se prolonga el confinamiento para evitar un incremento descontrolado del número de casos, a tal punto que el porcentaje de personas que no cuenta con recursos ni ahorros para soportar el remezón de la pandemia en el país ha pasado de 86,4% a 98,2%.
Así lo evidencia la Encuesta Nacional de Impacto del Covid-19, que actualiza diariamente la Comisión de Expertos de la Salud que designó el presidente de la Asamblea Nacional y mandatario interino reconocido por más de 50 países, Juan Guaidó, con el aval del parlamento.
Del 98,2% de personas que reportan no contar con un colchón financiero que permita paliar los efectos de la pandemia, en un contexto de aceleración de los precios de bienes y servicios, 89,6% apunta que ya no puede seguir resistiendo sin producir o recibir algún tipo de ayuda; 8,6% aún conserva alguna reserva para sobrevivir entre una semana y un mes; mientras que solo 1,8% podría soportar otro mes más de cuarentena total.
Por otra parte, el porcentaje de personas que perciben escasez de alimentos ha pasado de 88,9% al inicio de la cuarentena a 94%, según el corte de este 4 de mayo, divulgado este martes en la mañana. El 98,3% de los entrevistados a escala nacional reporta escasez severa de combustibles, un número que ha subido desde 87,7% cuando arrancó el confinamiento nacional.
Otra dato muy preocupante es el incremento de la percepción de fallas del servicio agua -vital para la prevención del contagio de Covid-19- que ha pasado de 90,3% a 95,4%, que es el porcentaje de la población encuestada que señala no contar con un servicio regular.
El desglose de estos datos revela que solo 4,6% de los entrevistados dice disponer de servicio continuo de agua potable, mientras que 18% señala que tiene más de 7 días sin recibir el vital líquido, al tiempo que el 77,4% restante registra un servicio inconstante.
Desde que se inició la cuarentena, la percepción sobre fallas en el transporte público se ha mantenido estable desde 96,2% a 96,3% de los encuestados.
La situación del servicio eléctrico se ha hecho especialmente grave durante la contingencia del coronavirus en Venezuela. La Encuesta Nacional de Impactos del Covid-19 revela que el porcentaje de personas que denuncian fallas graves ha pasado de 86,1% a 96,1%, un aumento de 10 puntos porcentuales en poco menos de dos meses.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.