#Encuesta: Aprobación de la gestión de Trump bajó a 41% en menos de 100 días de presidencia
Según la encuesta de SSRS para CNN, la aprobación del presidente Donald Trump es la menor desde el inicio de la gestión de Dwight Eisenhower en 1953. Su apoyo entre los hispanoamericanos se derrumbó a 28%.

Donald Trump recuperó la Oficina Oval y se hizo cargo del gobierno de EEUU con los números de aprobación más fuertes de su carrera política, pero a medida que se acerca el día 100 de su presidencia, las opiniones de los estadounidenses sobre lo que ha hecho hasta ahora se han vuelto profundamente negativas, según una nueva encuesta de CNN realizada por SSRS .
El índice de aprobación del 41% de Trump es el más bajo para cualquier presidente recién elegido en 100 días desde al menos Dwight Eisenhower (1953-1961), incluido el primer mandato del propio Trump.
La aprobación de la gestión de Trump como presidente ha bajado 4 puntos desde marzo y 7 puntos menos que a finales de febrero. Solo el 22 % afirma aprobar firmemente la gestión de Trump, un nuevo mínimo, y aproximadamente el doble de personas la desaprueban firmemente (45 %), de acuerdo con una nota de CNN.
Solo 28% de los hispanoamericanos respaldan a Trump
Desde marzo, la aprobación de Trump ha disminuido notablemente entre las mujeres y los hispanoamericanos (7 puntos porcentuales en cada grupo, hasta el 36 % entre las mujeres y el 28 % entre los hispanos).
Las opiniones partidistas sobre Trump siguen estando ampliamente polarizadas: el 86 % de los republicanos lo aprueba y el 93 % de los demócratas lo desaprueba. Sin embargo, entre los independientes, el índice de aprobación del presidente ha caído al 31 %, para igualar el punto más bajo de su primer mandato en ese grupo y prácticamente equivalente a su popularidad en enero de 2021.
La encuesta encuentra al presidente «bajo el agua y hundiéndose en casi todos los temas importantes que ha intentado abordar durante su mandato», con la confianza del público en su capacidad para manejar esos temas también en declive, dice la extensa nota de CNN.
La economía castiga a Trump
Los índices de aprobación de Trump en temas económicos han caído notablemente desde principios de marzo, ya que la implementación de su plan arancelario generó volatilidad en el mercado bursátil y preocupación por el aumento de precios.
En cuanto a su capacidad para enfrentar la inflación, la aprobación ha bajado 9 puntos, hasta el 35%, y sobre los aranceles ha descendido 4 puntos, hasta el 35%.
La calificación del presidente Trump en gestión de la economía ha bajado 5 puntos, hasta el 39%, su mínimo histórico; alcanzó su mínimo anterior una vez durante su primer mandato y de nuevo este marzo. Solo aproximadamente la mitad (52%) expresa confianza en su capacidad para gestionar la economía, una reducción de 13 puntos en comparación con una encuesta de CNN de diciembre.
Tras sus amplios esfuerzos por reestructurar la nómina del gobierno federal, Trump ha perdido terreno en los índices de aprobación de su gestión (el 42 % lo aprueba, una caída de 6 puntos desde marzo) y solo el 46 % confía en que designará a las mejores personas para cada cargo, una caída de 8 puntos desde diciembre.
Menos de la mitad (43 %) considera las acciones de Trump como una reestructuración necesaria en Washington, mientras que la mayoría (57 %) afirma que su enfoque presidencial pone innecesariamente en riesgo al país.
Reprobado también en política exterior
Las medidas de Trump en materia de política exterior —que incluyen una postura más amistosa hacia Rusia en su guerra con Ucrania y la finalización de numerosos programas de ayuda exterior— también generan una desaprobación mayoritaria de 60%.
La mitad afirma tener mucha o cierta confianza en su capacidad para gestionar los asuntos exteriores, cifra inferior al 55% antes de asumir el cargo.
Incluso en materia de inmigración, un tema en el que Trump había superado por 7 puntos su mejor desempeño durante su primer mandato a principios de este año, la encuesta revela una disminución de los índices de aprobación y una menor confianza en las acciones del polémico presidente.
En general, el 45 % aprueba la iniciativa ahora, 6 puntos menos que en marzo, y el 53 % expresa confianza en su capacidad para abordarla, frente al 60 % de diciembre.
Aprobación de su línea conservadora
Trump obtiene calificaciones ligeramente positivas en un solo tema analizado en la encuesta: su gestión de asuntos relacionados con la identidad de género y las personas trans.
En general, el 51 % de los encuestados aprueba su gestión en este asunto, incluyendo el 90 % de los republicanos, el 48 % de los independientes y el 16 % de los demócratas.
El vicepresidente J.D. Vance iguala el 41% de aprobación general de Trump en la encuesta, con un 58% de desaprobación. Ni Trump ni Vance gozan de buena opinión de la mayoría de los estadounidenses. Solo el 40% afirma tener una opinión favorable del presidente y el 34% de Vance.
En general, la confianza de los estadounidenses en que Trump usará el poder de la presidencia con responsabilidad se ubica en 46%, ocho puntos menos que en el anterior sondeo de CNN.
Sobre el indicador de confianza en que ejercerá un liderazgo real para el país, este se ubica en 50%, nueve puntos menos que en la consulta anterior y ha disminuido drásticamente desde diciembre.
Trump ha emitido numerosas órdenes ejecutivas que ordenan cambios en las prácticas y políticas gubernamentales, las cuales han enfrentado innumerables impugnaciones judiciales.
Lea más contenido interesante y actual:
#Enfoque: ¿Cuál puede ser el perfil del próximo Papa?
Otro histórico conflicto que se reactiva: India y Pakistán intercambian disparos en Cachemira
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.