14/04/2025 12:36 PM
| Por EFE

ENI firma memorando con YPF para participación en proyecto de gas licuado en Argentina

ENI enfatizó que el acuerdo con la empresa argentina «está en línea» con su estrategia de promoción de la transición energética, «favoreciendo el desarrollo de producción de gas y reduciendo el impacto de las emisiones», además de «contribuir a las necesidades de seguridad y competitividad de los suministros energéticos».

ENI firma memorando con YPF para participación en proyecto de gas licuado en Argentina

La compañía energética italiana ENI firmó este lunes un memorando de entendimiento con la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, para evaluar su participación en el proyecto ‘Argentina LNG’, una iniciativa para la expansión de producción y exportación de gas natural licuado (GNL).

El acuerdo fue rubricado por el director ejecutivo de ENI, Claudio Descalzi, y el presidente de YPF, Horacio Daniel Martín, con la meta de «evaluar la participación de ENI» en ‘Argentina LNG’, informó el grupo italiano en una nota.

Este proyecto liderado por YPF, la mayor productora de hidrocarburos del país, incluye una inversión calculada de unos 30.000 millones de dólares, la construcción de un gasoducto y de una planta de licuefacción, así como la comercialización de gas natural licuado.

También busca convertir a Argentina en el quinto mayor exportador de este producto a partir de 2030.

El memorando entre ENI y YPF implica la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste argentino, su segunda mayor reserva mundial de gas no convencional.

«La fase del proyecto cubierta por el memorando e YPF se relaciona con el desarrollo de instalaciones ‘upstream’, de transporte y de licuefacción de gas a través de dos unidades flotantes» de gas natural licuado, de una capacidad de 6 MTPA (millón de toneladas por año) cada uno», concretó ENI.

«La elección de ENI como socio estratégico por parte de YPF surge del ‘know-how’ específico y distintivo que hemos desarrollado en proyectos FLNG en Congo y Mozambique, y del reconocimiento de nuestro liderazgo global en la implementación de proyectos con esta tecnología», remarcó Descalzi.

Por su parte, Marín resaltó que el acuerdo con ENI «permitirá acelerar el cronograma del proyecto» que YPF está desarrollando en Argentina».

«Vemos un gran interés a nivel mundial, tanto de grandes empresas productoras como de países interesados en adquirir gas de Vaca Muerta», remarcó el presidente de YPF.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo