spp_header_1
16/04/2025 03:37 PM
| Por Banca y Negocios

Exclusivo: Depósitos bancarios en divisas encajan el golpe del ajuste cambiario en el primer trimestre

Los depósitos bancarios en divisas cayeron, en términos reales, 5,74% en comparación con febrero y 8,70% al cierre del primer trimestre de 2025.

Exclusivo: Depósitos bancarios en divisas encajan el golpe del ajuste cambiario en el primer trimestre

Los depósitos en moneda extranjera de la banca venezolana representaron 33,90% de las captaciones totales al cierre de marzo, un nivel de dolarización que permanece estancado, debido a la escasez de divisas en el mercado cambiario y las limitaciones que existen para realizar transferencias con cuentas de libre convertibilidad.

El monto total depositado en cuentas en divisas se ubicó en 116.141,33 millones de bolívares, equivalentes a 1.664,39 millones de dólares al tipo de cambio oficial de cierre de mes, mientras las captaciones totales ascendieron a 342.590,85 millones de bolívares (4.909,59 millones de dólares oficiales).

Los depósitos en moneda extranjera en la banca nacional registraron un pírrico aumento de 1,7% en comparación con febrero. Este incremento fue erosionado por la depreciación del bolívar, de manera que, en términos reales, el saldo de captaciones en divisas descendió -5,74% en el último mes reportado.

En perspectiva trimestral, el saldo total de las cuentas en moneda extranjera subió 22,44% en bolívares, pero descendió -8,70% en términos reales en comparación con diciembre de 2024, de acuerdo con los datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

En los últimos 12 meses, el incremento en moneda nacional fue de 90,14%, al tiempo que, expresado en divisas estadounidenses, el saldo en cuentas en moneda extranjera bajó -1,12%, a raíz del ajuste cambiario que comenzó en octubre del año pasado.

Depósitos en divisas: ¿Tendencia al descenso?

Exclusivo: Depósitos bancarios en divisas encajan el golpe del ajuste cambiario en el primer trimestre

Las captaciones en divisas llegaron a representar 60% de las captaciones totales de la banca, pero a medida que se fue estabilizando el tipo de cambio, después de un período de hiperdevaluación, el bolívar fue recuperando espacios. En la actualidad, más de 95% de las transacciones bancarias se realizan en moneda local.

A medida que las presiones sobre el mercado cambiario aumentan, debido a una mayor demanda interna y la perspectiva de que los ingresos nacionales en divisas disminuyan por las sanciones al sector petrolero venezolano, que reimpuso la administración de Estados Unidos, y, por si fuera poco, una perspectiva negativa sobre los precios del petróleo, es probable que los depósitos en moneda extranjera consoliden su tendencia descendente durante los próximos meses.

La opción para evitar esta posibilidad sería desregular completamente -como eliminar el IFTF de 3%- las transacciones bancarias con moneda extranjera para estimular que los dólares que circulan fueran del sistema, que se estiman entre US$5.000 y US$6.000 millones, entren progresivamente a la banca.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo