spp_header_2
07/02/2025 06:06 PM

Fedeagro: inversión de US$ 1.500 millones en agricultura generaría 85% de soberanía alimentaria en cinco años

Celso, Fantinel, presidente del gremio agrario, estima que las inversiones podrían generar exportaciones en rubros como café, arroz, cacao y hortalizas, entre otros.

Fedeagro: inversión de US$ 1.500 millones en agricultura generaría 85% de soberanía alimentaria en cinco años

Según estimaciones de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) una inversión por el orden de los US$ 1.500 millones en el sector agrícola nacional, podría generar hasta un 85% de soberanía alimentaria en un lapso de cinco años.

Celso Fantinel, presidente del gremio, indicó que con la inversión “tal vez afianzar rubros como la soya, o oleaginosas, como el girasol”.

El dirigente agrario estimó que esta inversión también podría generar exportaciones en rubros como arroz, café, cacao, plátano, cambures, leguminosas, hortalizas, frutas, frijol chino y ajonjolí.

“Anteriormente éramos muy conocidos en café, en cacao, y sobre todo también el plátano (…) Son nichos de exportación que hay que reconquistarlos, pero hay que sostenerlos en el tiempo”, indicó.

En ese sentido, acotó que en los últimos cinco años ha habido estancamiento en las hectáreas productivas de rubros como el maíz, el arroz, la caña de azúcar y el café, por lo que requieren un mayor financiamiento, así como el diseño de políticas públicas para incentivar la producción.

Asimismo, resaltó que hay un rezago en cuanto a la producción de maíz amarillo, la cual llegó a cubrir solo el 27% de la demanda.

El vocero agrario acentuó que se deben buscar mecanismos de incentivo a los productores nacionales, “sobre todo los pequeños y los medianos que se están rezagando tecnológicamente”, dijo en entrevista para Radio Fe y Alegría.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo