Fedecámaras aboga por reapertura total de la frontera con Aruba: "Es dinamismo comercial y de personas"
Adán Celis, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), aseveró que es importante que se reabra la conexión aérea entre Venezuela y la isla de Aruba.

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, destacó la importancia de restablecer en su totalidad la frontera entre Venezuela y Aruba.
Asimismo, resaltó que el sector empresarial venezolano cree en la libertad económica y sumó que «cerrar fronteras no es la forma de ayudar» a la economía de los países.
Sostuvo que se deben separar «los problemas políticos de los problemas económicos. Tratar de afectar a las comunidades en situaciones de problemas políticos no es la solución».
Celis manifestó que se logró abrir la frontera marítima y comercial con la isla de Aruba, pero aún falta reabrir la conexión aérea entre ambos países.
«La parte de los vuelos es fundamental, es la movilidad de las personas. Ya con Curazao se está haciendo en forma organizada, están viajando aquellos que en verdad puede viajar y no van a quedarse en situación de ilegalidad», acotó.
Igualmente, puntualizó al diario 24ora de Aruba que existen venezolanos que tienen capacidad adquisitiva de ir a la isla antillana.
«La frontera es dinamismo comercial, es dinamismo de gente. Es fundamental que abramos esa frontera ya, para que dos países que han sido hermanados toda la vida puedan volverse a dar la mano en forma fraternal y unidad», destacó.
El gremialista aseveró que en Venezuela hay una red de clínicas, con médicos de primer nivel que pueden atender a pacientes de las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao).
Lea más contenido interesante y actual:
#Atentos: Este #21Abr el IVSS pagará la pensión correspondiente a mayo de 2025 (+monto)
La cifra ha bajado: El 66% de los jóvenes venezolanos aspiran a trabajar bajo dependencia de la empresa privada
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.