Fedecámaras Carabobo: Plantas eléctricas "no tienen la capacidad" para impulsar algunas máquinas industriales
Ana Isabel Taboada, presidenta de Fedecámaras Carabobo, indicó que el sector industrial de la entidad y del país necesita que la «electricidad sea de calidad y constante».

La presidenta de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada, señaló que la actividad comercial en la entidad inició el año «muy lento» y acotó que ha habido «cortes de luz que han venido aumentando en estas últimas semanas».
Asimismo, resaltó que desde hace 3 o 4 semanas hacia acá, «hemos visto que, a lo mejor, están entre 4 y 8 horas los cortes de luz».
Manifestó que tanto los sectores comercial como industrial del estado Carabobo «se ven afectados» por los constantes cortes eléctricos.
«El sector industrial también se ve afectado porque a pesar de que hoy en día utilizan las plantas, les es difícil conseguir el gasoil», sumó.
Taboada puntualizó que «a pesar de que las industrias tengan sus propias plantas, esas plantas eléctricas no tienen la capacidad para mover, a lo mejor, determinadas maquinarias que necesitan de otra calidad de luz y de otra resistencia».
Explicó que debido a esto, «la productividad de las empresas, del sector comercial e industrial baja y eso va afectando la economía del país».
Igualmente, recordó que en la última Asamblea de Fedecámaras que se hizo en el estado Táchira, se entregó un plan de estabilización eléctrica: «pensamos que el sector privado pudiera colaborar en toda esta situación para que mejore».
La gremialista apuntó en Fedecámaras Radio que este ha sido un trimestre difícil y aseveró que el sector industrial está trabajando en un 35% de su capacidad instalada.
Lea más contenido interesante y actual:
Cesta Petare se ubicó en Bs. 2.580: Incrementó 5,05% en bolívares durante la semana 12 del año
Gobierno de Venezuela pide a EEUU que no «separen» a las familias migrantes venezolanas
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.