05/02/2025 11:23 AM

Fedecámaras le plantearía al Gobierno de Trump que el intercambio comercial aumente

Adán Celis, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), acotó que con sanciones financieras, no se logran cambios en los países.

Fedecámaras le plantearía al Gobierno de Trump que el intercambio comercial aumente

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, precisó que en el directorio realizado el martes, hablaron sobre la situación del país y que desde el sector continuarán realizando propuestas en temas importantes como el financiamiento, entre otros puntos.

Asimismo, resaltó que «un país que no tiene financiamiento es una nación que no puede progresar» y sumó que analizaron también el tema fiscal.

Sostuvo que la Venezuela rentista ya «no está, la que aguantaba ineficiencias, subsidios» y añadió que hay una necesidad de estructurarse distinto.

Reunión con autoridades de EEUU

Celis comentó que el sector empresarial venezolano no se ha reunido con representantes del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Teníamos contactos importantes a nivel del Departamento de Estado antes de la elección», añadió al tiempo que precisó que si se da un encuentro con autoridades estadounidenses, le plantearían el tema comercial.

«Lograr obtener mejores condiciones para los productos que entren (a Estados Unidos) y que el intercambio comercial aumente», detalló.

Igualmente, enfatizó en el Circuito Éxitos 99.9 FM que las sanciones financieras no logran cambios en las naciones y agregó que casi el 80% de los venezolanos rechazan esa medida.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo