Fedecámaras plantea ingreso integral de US$200: “avanzar hacia nuevos modelos de remuneración laboral”
Adán Celis, presidente del gremio, resaltó que se pueden mejorar los ingresos de los trabajadores, sin afectar la estabilidad financiera de las empresas.

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) plantea un ingreso integral para los trabajadores, calculado en US$200 mensuales.
Adán Celis, presidente del gremio, enfatizó en que la fijación de un salario mínimo es competencia del Ejecutivo nacional, pero que el sector empresarial privado presenta propuestas alternativas con el objetivo de mejorar los ingresos de los trabajadores, sin afectar la estabilidad financiera de las empresas y que esto se logre mediante acuerdos directos entre los trabajadores y empresas.
Durante un acto de condecoración en el estado Nueva Esparla, el dirigente empresarial sostuvo que esta fue la propuesta planteada durante la participación del gremio en las mesas de diálogo social entre empresarios, sindicatos y el Ejecutivo venezolano. En ese sentido, también resaltó que se debe avanzar hacia nuevos modelos de remuneración laboral que estén más adecuados a la realidad económica actual, apuntando que el sistema basado en una economía rentista ya no es sostenible.
Celis destacó que ya no es viable el modelo anterior que establecía la acumulación de pasivos laborales que perjudicaban a las empresas y que no reportaban beneficios reales a los trabajadores. «Los empleados quieren disponer de sus recursos inmediatamente, no acumular derechos que luego no pueden ejercer», dijo.
Reiteró que se requiere «un modelo donde el trabajador reciba mejores ingresos y las empresas mantengan su equilibrio financiero», indica una nota de El Sol de Margarita.
Lea más contenido interesante y actual:
Cámara de Comercio de Maracaibo propone establecer un tipo de cambio único, libre y fluctuante
Aumentó en bolívares y en divisas: Pagan bono «Economía Familiar» de marzo a los jefes de hogares de la patria
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.