Fedeunep no descarta que reforma constitucional plantee convertir bonos en salarios
Antonio Suárez, representante del gremio de empleados públicos, resalta que el incremento salarial deberá ser «sustancial» y equiparado al costo de alimentación.

La Federación Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep) no descarta que la reforma de la Constitución Nacional planteada por el mandatario Nicolás Maduro plantee una conversión de bonificaciones a salarios, en medio de la propuesta de mejoras salariales hechas por el Ejecutivo nacional.
Antonio Suárez, representante de Fedeunep, indicó que por ello es necesario que los trabajadores sean incluidos en las discusiones sobre la reforma. “Esperemos el llamado a debatir, no pueden estar excluidos los trabajadores de este debate”, dijo.
El dirigente sindical señaló que los trabajadores siguen a la espera de una mejora en la escala de sueldos y destacó que se debe hacer “una reingeniería del sector”.
Suárez explicó que este gremio, junto con representantes gubernamentales y empleadores, participa en el foro del diálogo social, en el que se discuten temas como “el ingreso, el salario y otros tópicos vinculados al trabajo”, agregó.
Dijo que “el tema del salario debe abordarse de forma urgente” y que la propuesta que ponen en la mesa es que la mejora debe ser sustancial, equiparada al costo de alimentación.
En entrevista para Unión Radio también remarcó que, mientras se mejora el salario, algo que estima se hará a largo plazo, se debe mejorar el ingreso actual de los trabajadores de forma urgente.
Lea más contenido interesante y actual:
Cartera de créditos resiste presión cambiaria con aumento en dólares anualizado de 54,32% en enero
El «criptofiasco» de Milei: Expertos analizan a $LIBRA y el mundo de las «monedas meme»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.