Fevearroz: en 2024 las hectáreas sembradas de arroz incrementaron 29,47% con respecto a 2023
José Luis Pérez, presidente del gremio, destacó que la siembra lograda en 2024 cubrió hasta 68% del mercado nacional.

La Federación Venezolana de Asociaciones de Productores de Arroz (Fevearroz) indicó que en 2024, la cantidad de hectáreas sembradas de este cereal se incrementó en 29,47% con respecto a 2023.
José Luis Pérez, presidente del gremio, detalló que el año pasado los productores nacionales sembraron 123 mil hectáreas de arroz en el país, de las cuales 63 mil hectáreas se sembraron en el ciclo de invierno y 60 mil en el ciclo de verano. “En el 2023 apenas logramos sembrar 95 mil hectáreas. Hemos hecho unos avances importantes en ese sentido”, dijo.
No obstante, aunque hubo incremento, los productores no lograron cubrir la meta de 160 mil hectáreas que se plantearon para poder cubrir totalmente el autoconsumo, indicó Pérez, sobre todo en los estados Cojedes, Barinas y Portuguesa.
“La intención de siembra que teníamos en esa región era alcanzar las 38.000 hectáreas, pero solo llegamos cerca de las 29.000 hectáreas”, comentó el representante de Fevearroz.
Aunque se logró cubrir el 68% del mercado interno, los productores de arroz no alcanzaron la meta planteada por problemas en el suministro de combustible en las regiones productoras, indicó el vocero en una entrevista para Fedecámaras Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
El 65% de la proteína animal que consumen los venezolanos proviene de las aves, según Fenavi
OVCS: en cuatro días de febrero se registraron 13 protestas en el país
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.