22/06/2024 05:45 PM

¡Fiebre del cacao! Bank of America ve oportunidades para invertir en chocolate

En el primer trimestre esta materia prima experimentó una subida de más de un 170%, lo que sin duda atrae la atención de los analistas de Bank of America. 

¡Fiebre del cacao! Bank of America ve oportunidades para invertir en chocolate

Si eres amante del chocolate, prepárate: el cacao está de moda y no solo en el paladar, sino también en el mundo de las inversiones. Bank of America, uno de los gigantes financieros más reconocidos, ha identificado una serie de oportunidades para invertir en esta dulce golosina.

Aunque los precios del cacao han bajado un 26% desde su máximo histórico de 11.718 dólares por tonelada a mediados de abril, no hay que olvidar que en el primer trimestre esta materia prima experimentó una subida de más de un 170%, lo que sin duda atrae la atención de los analistas de Bank of America. 

En ese orden de ideas, los especialistas del Bank of America han seguido a dos firmas especializadas en chocolate: Lindt & Sprüngli y Barry Callebaut, dos empresas suizas. En el caso de Lindt & Sprüngli, mantienen una recomendación de «comprar», mientras que en el de Barry Callebaut su consejo es «infraponderar».

Para el caso de la suiza Lindt & Sprüngli, Bank of America detalla que su preferencia por esta empresa se trata por su «exposición premium» que de acuerdo con la entidad, brinda una buena protección del volumen a corto plazo y oportunidades a medio plazo.

Desde entonces, los analistas de la empresa se han reunido «con inversores de todo el mundo» para tratar de identificar el sentimiento del mercado respecto a las perspectivas potenciales del cacao y las empresas de chocolate, señala una nota de Bolsamanía.

Explican que, aunque la mayoría de los inversores coinciden en las atractivas perspectivas a medio plazo, la incertidumbre que rodea al precio del cacao a corto plazo y sus implicaciones para la cadena de valor ha desatado el debate sobre cuál es la empresa mejor posicionada entre las marcas y proveedores de chocolate.

Así pues, los inversores han expresado sus dudas sobre «la dinámica de la oferta y la demanda de cacao, las necesidades de precios para 2025 y la elasticidad del volumen de chocolate».

El cacao a corto plazo

Aunque hay que decir que Bank of America parece tenerlo claro: la entidad ve probable que la volatilidad del precio del cacao continúe a corto plazo.

Explican: «La incertidumbre en torno al suministro de cacao y sus implicaciones para los contratos de cacao al contado y a plazo es el tema número uno» en sus conversaciones con los inversores.

El caso base que manejan en el banco incluye que las cosechas de cacao para los años 23/24 disminuirán entre un 25% y un 30% en África Occidental, territorio que representa la mitad de la oferta mundial.

Esta situación «ha empujado incluso al gobierno de Costa de Marfil a limitar la entrega del suministro de cacao durante la mitad de la cosecha (mayo-julio, alrededor del 20% de la producción anual) a empresas con capacidad de molturación local». Aquí hay que mencionar que Barry Callebaut posee una planta en Costa de Marfil.

«En este momento, creemos que la volatilidad de los precios del cacao al contado y a plazo continuará hasta finales de agosto, cuando se aclaren las proyecciones sobre la cosecha principal del ejercicio fiscal 24/25 (que comienza en octubre)», detalla.

Lea más información interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo