Figuera: Estamos en la fase en la que el INAC debe autorizar a las líneas colombianas para que puedan volar a Venezuela
Según manifestó, por la parte de Venezuela, «Laser y Avior hicieron la solicitud para operar hacia Colombia»

El presidente Ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, expresó que las primeras aerolíneas que cumplieron con el proceso para poder volar a Venezuela «fueron Avianca, Latam, Wingo y Ultra, y fueron aprobadas por la Autoridad Aeronáutica colombiana».
Asimismo, acotó que por la parte de Venezuela, «Laser y Avior hicieron la solicitud para operar hacia Colombia».
«Por la Ley de Reciprocidad queda espacio para 2 líneas venezolanas más para que hagan la solicitud de poder volar a Colombia, ya que desde esa nación han solicitado 4», resaltó.
Precisó que «estamos ahora en la fase en la que el INAC debe aceptar y autorizar a las líneas aéreas colombianas para que puedan volar a Venezuela».
«Aún no hay noticias de que Conviasa vaya a presentar alguna solicitud para volar a Colombia, pero no se descarta porque está siendo muy agresiva en el mercado», dijo en el Circuito Onda La Superestación.
– Conviasa volará a Colombia –
Sin embargo, el ministro para Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó recientemente que el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) será una de las aerolíneas que el próximo 26 de septiembre reinaugurará la conexión aérea con Colombia.
Manifestó que «Conviasa va a ser una de las líneas aéreas que va a surcar los cielos para unir esos dos destinos Caracas-Bogotá, Valencia-Bogotá».
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.