Changan Foton
25/02/2025 09:48 AM

¿Fin del rally de bitcoin? Fuerte caída por debajo de los 90.000 dólares

Bitcoin, la criptomoneda más famosa del mundo, ha sufrido una fuerte caída, perdiendo la barrera de los 90.000 dólares y regresando a mínimos de noviembre. ¿Qué está causando esta repentina volatilidad? ¿Es el fin del rally del bitcoin o solo una corrección temporal?

¿Fin del rally de bitcoin? Fuerte caída por debajo de los 90.000 dólares

Montaña rusa del bitcoin: de máximos históricos a mínimos de noviembre. El bitcoin (BTC), ha vuelto a sufrir una fuerte caída, perdiendo más del 7% en las últimas 24 horas y descendiendo por debajo de los 90,000 dólares por primera vez desde noviembre.

Según una publicación en Bolsamanía, en lo que va del año, la criptomoneda líder ha registrado una disminución cercana al 5%, a pesar de haber duplicado su valor en 2024.

En cuanto a ethereum (ETH), su descenso supera el 10%, situándose por debajo de los 2,400 dólares. Otras altcoins como XRP, solana (SOL) y dogecoin (DOGE) también experimentan caídas superiores al 10%. Tokens como cardano (ADA), chainlink (LINK) y avalanche (AVAX) siguen la misma tendencia, mientras que otras criptomonedas y memecoins de menor capitalización enfrentan pérdidas aún más significativas.

Los recientes acontecimientos han llevado al Crypto Fear & Greed Index (‘Índice de Miedo y Codicia de las Criptomonedas’) a una puntuación de 29, lo que indica un estado de «miedo» en el mercado, según Coinmarketcap.

Hace apenas un mes, este índice se encontraba en niveles tres veces más altos, reflejando un ambiente de «codicia» o «extrema codicia». Esta atmósfera de miedo extremo sugiere que los inversores están muy preocupados por el futuro de las criptomonedas, aunque también podría representar una oportunidad de compra ante posibles revalorizaciones.

¿Qué le espera al mercado cripto a corto plazo?

Sin embargo, el panorama a corto plazo no parece muy prometedor para las criptomonedas ni para otros activos de riesgo. Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México «se mantendrán según lo previsto» y comenzarán a aplicarse en marzo, tras finalizar la «pausa» de un mes que se otorgó a principios de febrero.

Las criptomonedas han sufrido caídas significativas tras cada anuncio arancelario de Trump. Después de la revelación de los aranceles a México y Canadá, el bitcoin cayó casi hasta los 90,000 dólares desde un pico de 105,000. Posteriormente, los activos digitales también experimentaron descensos con los anuncios sobre tarifas al aluminio y acero, así como con aranceles recíprocos.

Además, hoy ‘Bloomberg’ informa que se está considerando endurecer las restricciones a la exportación de semiconductores hacia China, una medida que podría disminuir el apetito por el riesgo en el mercado. Es importante recordar que en los últimos trimestres, los activos digitales, especialmente el bitcoin, han mostrado una correlación estrecha con las acciones tecnológicas, sobre todo aquellas relacionadas con la inteligencia artificial (IA).

«El sentimiento de riesgo está dividido mientras avanzamos esta semana. Será interesante ver si esto complica las cosas para China, que ha sido astuta al encontrar alternativas y optimizar recursos, como en el caso de DeepSeek. Sin embargo, las acciones chinas cayeron en general este martes, lo que sugiere que las decisiones de Trump están influyendo en la percepción del mercado», señala Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB.

Por otro lado, Naeem Aslam, director de inversiones de Zaye Capital Markets, enfatiza que existe «un caos total» en el mercado y señala que «la palabra que mejor describe el colapso de las criptomonedas es ‘miedo’».

«Se esperaba que Trump impulsara positivamente a las criptomonedas, pero ahora parece que está sucediendo todo lo contrario. El mercado sigue siendo extremadamente volátil y los analistas recomiendan precaución», agrega.

En este contexto, es relevante mencionar que los planes para establecer reservas estratégicas de bitcoin en Estados Unidos podrían estar enfrentando obstáculos. Recientemente, legisladores de Dakota del Sur han pospuesto una votación que podría haber permitido al estado invertir en BTC, lo que efectivamente ha paralizado el proyecto de ley hasta al menos 2026. Otros estados como Dakota del Norte, Montana y Wyoming tampoco han aprobado estas iniciativas, mientras que Florida, Utah, Ohio, Misuri, Kentucky y Arizona aún están debatiendo la viabilidad de esta propuesta, que fue uno de los principales enfoques de Trump durante su campaña electoral.

Diversos analistas han apuntado a acontecimientos recientes, como el «hackeo» de 1.400 millones de dólares en la bolsa de criptomonedas Bybit y el escándalo de las «memecoins» vinculado al presidente argentino Javier Milei, como razones adicionales detrás de la continua presión sobre el bitcoin y otros activos digitales.

A juicio de Aslam, la jornada de hoy será clave para observar «el comportamiento de las ballenas en el mercado, tanto en la compra como en la venta, y especialmente el flujo de ETFs de bitcoin.» «Es probable que los inversores minoristas estén siendo expulsados del mercado, mientras que las ballenas se aprovechan de la situación», sentencia.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo