Futuro representante de Comercio de EEUU no descarta imponer aranceles universales
Durante el primer mandato de Trump, de 2017 a 2021, Estados Unidos impuso aranceles a importaciones por valor de miles de millones de dólares, en particular a China, pero también a algunos de sus aliados.
![Futuro representante de Comercio de EEUU no descarta imponer aranceles universales](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2024/09/tsize_600x400_ReformaTributariaCalculoImpuestos.jpg)
El posible futuro representante de la Casa Blanca para Comercio, Jamieson Greer, dijo este jueves que se debe «examinar y considerar» la imposición de aranceles universales como una forma potencial de revertir la deslocalización y los déficits.
Durante la campaña electoral, el presidente Donald Trump planteó la idea de aranceles generalizados a todas las importaciones estadounidenses.
De ser confirmado por el Senado, Greer sería un elemento clave en esta política.
Trump impuso un arancel adicional a las importaciones chinas que entró en vigor esta semana y ha dado de plazo un mes a México y Canadá para encontrar acuerdos si quieren evitar medidas similares contra sus bienes.
Durante una audiencia ante el comité de finanzas del Senado, Greer estimó que los trabajadores estadounidenses deberían tener un «campo de juego nivelado» para competir globalmente e insistió en la necesidad de que la economía más grande del mundo tenga una «base manufacturera sólida».
Greer, socio del bufete de abogados King & Spalding, fue jefe de gabinete del exrepresentante comercial de Trump, Robert Lighthizer, durante su primer mandato. Como tal, ayudó a concretar el tratado de libre comercio T-MEC entre Estados Unidos, México y Canadá.
Este jueves declaró a los congresistas que Estados Unidos debería ser un «país de productores» y «ganar acceso a mercados» en los que hasta ahora no puede competir. Para conseguirlo pidió el uso de «todas las herramientas» a su disposición.
Agregó que hay una «ventana de tiempo relativamente corta» para reestructurar el sistema de comercio internacional con el objetivo de que beneficie a los intereses estadounidenses.
Más allá de la reciprocidad con Pekín, Washington necesita una «relación equilibrada» en general con China, dijo Greer.
Añadió que se compromete a analizar otras prácticas comerciales desleales si es confirmado en el cargo.
Lea más contenido interesante y actual:
GOL Linhas Aéreas suspendió temporalmente la venta de boletos hacia Caracas
Canal de Panamá niega haber aceptado que los buques de EEUU no paguen tarifas en la vía
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.