17/04/2025 09:19 AM

Gobernador de California demandará judicialmente para detener aranceles a China, México y Canadá

Uno de los principales líderes demócratas y posible aspirante a la presidencia de EEUU, el gobernador Gavin Newsom, acusa a Trump de «sembrar el caos entre las familias y las empresas de California», uno de los grandes polos económicos del país.

Gobernador de California demandará judicialmente para detener aranceles a China, México y Canadá

El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que su estado está demandando para detener los aranceles de Donald Trump e impugnar el esfuerzo histórico del presidente para reformar el comercio mundial.

El estado presentará una demanda en el tribunal federal de San Francisco para impugnar el uso de Trump de poderes de emergencia para promulgar amplios aranceles contra México, China y Canadá, según un comunicado emitido por la oficina de Newsom.

Los funcionarios citaron el daño a los consumidores y las empresas en la quinta economía más grande del mundo.

Newsom, demócrata con miras a la presidencia en 2028, y el fiscal general de California, Rob Bonta, buscarán una orden judicial para bloquear inmediatamente los gravámenes.

Los aranceles ilegales del presidente Trump están sembrando el caos en las familias de California, las empresas y nuestra economía, haciendo subir los precios y amenazando el empleo”, señaló Newsom en el comunicado.

Representantes de la Casa Blanca no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios por correo electrónico sobre el recurso legal de California, según una nota de la agencia Bloomberg.

Impugnaciones legales a los aranceles: California se suma

El uso sin precedentes de Trump de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, o IEEPA, para imponer aranceles a las importaciones ha sacudido los mercados, ha provocado pronósticos de una posible recesión y ha tensado las relaciones con los socios comerciales en el extranjero.

La IEEPA, aprobada en 1977, otorga al presidente una amplia autoridad para regular determinadas transacciones financieras al declarar una emergencia nacional en respuesta a una “amenaza inusual y extraordinaria”. Tradicionalmente se ha utilizado para imponer sanciones a países, empresas y particulares.

Trump se convirtió en el primer presidente en utilizar el estatuto para imponer aranceles cuando anunció gravámenes en febrero contra China, México y Canadá para responder a la “amenaza extraordinaria” de los inmigrantes indocumentados y las drogas ilegales que se mueven a través de las fronteras estadounidenses.

El presidente ya se enfrenta a al menos tres impugnaciones legales a sus aranceles, aunque las principales industrias atrapadas en el fuego cruzado arancelario se han abstenido de cualquier acción legal por ahora.

Dos de las demandas fueron presentadas por grupos de defensa legal conservadores en nombre de pequeñas empresas, y la tercera por miembros de Blackfeet Nation de Montana.

Los abogados del Departamento de Justicia han argumentado que todos los casos presentados hasta ahora deberían ser tramitados por el Tribunal de Comercio Internacional de Washington, especializado en demandas contra el gobierno por cuestiones comerciales, y están tratando de transferir los casos presentados en los tribunales de distrito de EE.UU. al tribunal de comercio.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo