Google rediseña Gmail para ser más competitivo contra Microsoft

Google, de Alphabet Inc, reveló el miércoles su primer rediseño de Gmail desde 2013, culminando lo que dijo fue una costosa reforma de dos años para mejorar la seguridad y funcionalidad sin conexión y parecerse más a Outlook de Microsoft.
Es la actualización más amplia de Google para el paquete de software G Suite para empresas desde que aceleró sus esfuerzos para ganar cuota de mercado al paquete de programas dominante, el Office de Microsoft. Anteriormente, G Suite añadió funciones de mensajería instantánea y hojas de cálculo.
Con Gmail, Google dijo que reestructuró las bases de datos de almacenamiento de correos electrónicos, unificó tres sistemas para sincronizar mensajes entre dispositivos y actualizó los computadores que alojan al servicio.
El poco fiable acceso sin conexión al correo electrónico ha desalentado durante mucho tiempo a posibles clientes de Google, mientras que las recientes filtraciones de importantes datos empresariales han aumentado el deseo de reforzar su seguridad. Los analistas estiman que G Suite generó aproximadamente 2.000 millones de dólares en ingresos el año pasado, 10 veces menos que Office.
La directora financiera de Google, Ruth Porat, dijo a analistas que la mitad del gasto se destinó a compras de equipamiento para apoyar el creciente uso del aprendizaje de máquinas, que describe programas automatizados que pueden, entre otras cosas, identificar correos no deseados y predecir qué correos electrónicos serán importantes para los usuarios.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.