Horacio Velutini: mercado de valores venezolano puede convertirse en el más atractivo de Latinoamérica

Horacio Velutini, presidente del Fondo de Valores Inmobiliarios (FVI), señaló que la noticia de llevar al mercado de valores las empresas del Estado, los agarró por sorpresa y considera que la medida «es extraordinaria para el mercado nacional».
«En la intervención, Maduro habló de CANTV y Movilnet y amplió el tema con empresas de Guayana», apuntó. A su juicio, el anuncio es «tan importante como cuando se decidió aumentar la gasolina a precios internacionales. Nunca había escuchado a un presidente venezolano colocar una empresa del sector energético en el mercado de valores», dijo.
Velutini señaló que si se incorpora el sector energético nacional a la bolsa, el mercado de valores venezolano puede convertirse en el más atractivo de Latinoamérica. «Es una forma de democratización de capital, donde va a participar inclusive el ciudadano común», destacó.
Para el presidente del FVI, la deuda externa venezolana también debería tranzarse dentro del país, y no únicamente en el mercado internacional.
«Pienso que debemos valorar la noticia que, es buena y positiva, ahora su implementación mantiene otros elementos sobre cómo eso va a ocurrir, el mercado de valores lo que le ofrece al mundo es transparencia y cuando una empresa participa en la bolsa, tiene estados financieros públicos y auditados, así son las reglas del mercado y si el deseo es incorporar las empresas públicas, tendrán que cumplir las normas de transparencia», explicó.
Finalmente, advirtió que el tema energético se va a volver treding en el mundo y Venezuela puede aprovechar el momento para alcanzar transparencia y captar capital, si ejecuta la decisión recién anunciada por el Ejecutivo.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.